En sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), la Gobernación de Santa Cruz, a través del director departamental de Obras Públicas, Fernando Terceros, presentó un informe oral sobre el avance de las obras de readecuación del estadio Ramón Tahuichi Aguilera, que será sede de la final de la Copa Sudamericana el próximo 22 de noviembre.
Durante su exposición, Terceros enfatizó que la Gobernación no está destinando recursos propios a este proyecto, asegurando que no se comprometen partidas presupuestarias esenciales como salud y educación. Precisó que el financiamiento proviene de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), dependiente del Gobierno nacional, y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). La participación departamental se limita al componente administrativo, a través de contratos de concesión con empresas privadas.
Terceros detalló que el financiamiento asignado por la UPRE ya tiene un avance físico del 65%, lo que equivale a más de Bs 28 millones ejecutados de los Bs 48 millones comprometidos. En conjunto, sumando las obras financiadas por Conmebol, el avance global del proyecto alcanza aproximadamente el 50%.
En cuanto a la inversión de Conmebol, aclaró que se trata de aportes independientes, sin relación contractual directa con la Gobernación ni con sus proveedores.
“Por parte de la UPRE alcanzamos un 65% de ejecución, y en el caso de Conmebol, de acuerdo con las estimaciones disponibles, se registra un 46% de avance, principalmente en la cancha. Con ambos frentes, el avance general bordea el 50%”, indicó el director.
Según el cronograma establecido, para la primera semana de octubre se prevé alcanzar un avance del 90%, dentro de los plazos definidos por Arena, la empresa contratada por Conmebol para la supervisión y certificación de las obras.
Terceros reconoció que se viene trabajando con esfuerzo y celeridad para cumplir con los plazos, aunque admitió que no puede garantizar al 100% que el principal escenario deportivo de Santa Cruz esté listo a tiempo. “No le puedo dar la certeza de que la Copa se quede (en Santa Cruz). Nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos, tenga la seguridad absoluta de que estamos trabajando para eso”, declaró
Logística para la final
Previo al informe técnico, el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Menacho, brindó un reporte sobre las gestiones logísticas de cara al evento internacional. Indicó que en la mañana de este martes se realizó una reunión con la Cámara Hotelera para coordinar temas de hospedaje, y que se prevé otro encuentro con una docena de empresas que forman parte del sistema de concesiones.

Próxima sesión
El presidente de la ALD, Antonio Talamás, convocó a una nueva sesión para el próximo martes a las 10:00, en la que deberán presentarse representantes de la UPRE, la Federación Boliviana de Fútbol y el Comité Organizador de la Copa Sudamericana, en representación de Conmebol. Autoridades de la Gobernación también participarán nuevamente.