La Gobernación de Santa Cruz demandó al Gobierno central el desembolso de 17 millones de bolivianos destinados al mantenimiento de la red vial departamental, recursos que hasta la fecha no han sido transferidos.
Fernando Menacho, secretario de Desarrollo Económico del gobierno departamental, informó que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas adeuda cuatro meses de pagos: Bs 4,4 millones correspondientes a abril, Bs 4,2 millones a mayo, Bs 4 millones a junio y aproximadamente Bs 4,4 millones a julio.
“Este desembolso es vital para cumplir con nuestra función de mantener la red vial departamental. Hablamos de caminos que conectan municipios y permiten a los productores sacar su producción. Incluye zonas como los valles, el Norte Integrado y rutas asfaltadas, como las de Santa Rosa del Sara, que ya requieren mantenimiento urgente”, explicó Menacho.
El funcionario también advirtió que el mantenimiento de la red de ripio es el que más recursos demanda. Santa Cruz cuenta con 4.624 kilómetros de caminos de ripio y 4.179 kilómetros de caminos de tierra, los cuales deben ser intervenidos al menos dos veces al año.
Debido a la falta de pago, Menacho alertó que 151 equipos de trabajo distribuidos en las provincias podrían paralizar sus actividades.
“Hemos hecho todos los esfuerzos posibles para evitar llegar a este punto, incluyendo el envío de notas firmadas por el gobernador al Ministerio de Economía, pero no hemos recibido respuesta. Ahora evaluamos otras vías para garantizar que los recursos lleguen a su destino”, afirmó.
Asimismo, Menacho recordó que estos fondos provienen de la recaudación realizada por Vías Bolivia, que transfiere el dinero a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). De ese total, el 30% debe ser destinado al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) para el mantenimiento de la red vial departamental.