sábado, 23 agosto,2025
24 C
Santa Cruz de la Sierra

Identifican a Leonardo Vaca Díez y Harold Méndez, acribillados en la zona norte de Santa Cruz, presumen vínculos con secuestros

La Policía Departamental confirmó la identidad de las dos personas asesinadas la tarde del jueves en la avenida Cristo Redentor, entre cuarto y quinto anillo, en la zona norte de Santa Cruz. Se trata de Leonardo Vaca Díez Gentile, de 36 años, y Harold Méndez Erlwein, quienes fueron acribillados mientras se trasladaban en una vagoneta de lujo marca Lexus.

El comandante departamental, coronel Rolando Rojas, informó en rueda de prensa que en el lugar del hecho se colectaron más de 80 casquillos de diferentes calibres, lo que revela la violencia con la que actuaron los sicarios. El vehículo, perforado por decenas de impactos, será sometido a pericias.

“Vamos a establecer qué tipo de municiones fueron utilizadas. Hay vainas servidas que deben ser analizadas para determinar la procedencia y el tipo de arma empleada”, señaló Rojas. Agregó que se está realizando un barrido en la zona para levantar registros de cámaras de seguridad que permitan identificar a los autores.

Vínculo con un secuestro reciente

La Policía no descarta que la vagoneta Lexus en la que se encontraban las víctimas sea la misma que fue utilizada en el secuestro de Erick Roberto Baeza Achá, ocurrido a finales de julio. Ese caso continúa en investigación.

El perfil criminal de Leonardo Vaca Díez

La muerte de Leonardo Vaca Díez vuelve a poner bajo la lupa las fallas del sistema judicial en Bolivia. Su nombre figuraba en expedientes criminales desde 2007 y había estado cuatro veces recluido en la cárcel de Palmasola por distintos delitos:

  • 2007: acusado de homicidio.
  • 2011: procesado por el secuestro de un miembro de la familia Von Borries.
  • 2014: vinculado al asesinato del ciudadano croata Goran Popovic.
  • 2020: detenido por la planificación del asesinato de Lorgio Saucedo Jiménez.

A pesar de ser considerado un delincuente reincidente y de enfrentar acusaciones de homicidio, secuestro y asesinato, la justicia le otorgó la libertad en 2020 bajo una fianza de 10.000 bolivianos. Esa decisión, hoy cuestionada, le permitió volver a las calles hasta que finalmente fue ejecutado a balazos.

Avances en la investigación

El coronel Rojas confirmó que tanto el vehículo como otros elementos encontrados en la escena están siendo sometidos a pericias. Además, la Policía desplegó unidades de inteligencia y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para dar con los autores materiales e intelectuales.

Por el momento, las autoridades manejan varias hipótesis, entre ellas, posibles ajustes de cuentas vinculados al crimen organizado.
Fuente: Red Uno

Mas recientes

Mas Noticias