lunes, 25 agosto,2025
11.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Denuncian avasallamiento de mina en San Simón tras accidente aéreo

Un accidente aéreo ocurrido en la población de Cerro San Simón, municipio de Baures, Beni, destapó una denuncia sobre operaciones mineras ilegales y un avasallamiento que afecta a la empresa EAGLECREST EXPLORATION BOLIVIA S.A. (EEBOL).

La avioneta con matrícula CP1930, que transportaba a cinco personas vinculadas a la empresa TEKOMBOE, se precipitó a tierra cuando se disponía a aterrizar en la pista de San Simón. Según reportes preliminares, dos de los ocupantes resultaron con heridas de consideración y tres con lesiones leves.

Los ocupantes de la aeronave se dirigían a las instalaciones de la mina Amelia, actualmente en posesión ilegal de la empresa TEKOMBOE y de particulares provenientes de Oruro y Chile, entre ellos Tomás Neira.

El origen del conflicto. El avasallamiento se produjo el 1 de abril de 2025, cuando, según las denuncias presentadas por EEBOL, el empresario Juan Carlos Contreras Fernández expulsó con apoyo de comunarios de San Simón a más de 35 trabajadores de EEBOL, incluido su gerente, Carlos Gustavo Barrios De los Ríos. Desde esa fecha, Contreras habría tomado posesión ilegal de las instalaciones y comenzado actividades mineras sin respaldo legal.

Los titulares de las concesiones mantienen contratos de riesgo compartido con EEBOL desde 2003, actualmente en proceso de adecuación ante la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). La compañía denuncia que la ocupación forzada vulnera esos derechos adquiridos.

Millonarias pérdidas y persecución judicial. La empresa EEBOL asegura haber invertido más de 50 millones de dólares en exploración y estar en tratativas con un consorcio canadiense para nuevas inversiones de gran escala. Sin embargo, la toma ilegal de las minas habría frustrado dicho financiamiento, generando graves perjuicios económicos al país y a la región del Beni.

MINA 2

En el plano personal, el gerente y principal accionista de la empresa, Carlos Gustavo Barrios, permanece recluido en Palmasola tras una acusación por estafa impulsada por Contreras. Pese a que obtuvo una acción de libertad el 1 de agosto, aún no ha podido recuperar su libertad. Mientras tanto, los denunciados continúan explotando las minas de EEBOL en San Simón.

Exigen acción inmediata. Los accionistas de EEBOL han formalizado denuncias ante el Ministerio Público, solicitando una investigación urgente sobre las operaciones ilegales y el avasallamiento minero en la serranía de San Simón.

“Lo único que pedimos es que las autoridades evalúen las pruebas y actúen conforme a la ley. Las inversiones están en riesgo y con ellas el desarrollo minero que podría beneficiar a toda la región”, señalaron los representantes de la compañía.

MINA 3

Mas recientes

Mas Noticias