Aunque aún no existe una cuantificación oficial y precisa sobre la cantidad de bolivianos que han migrado en los últimos años, el Consejo Internacional de Migrantes Bolivianos identificó un cambio en los principales países de destino.
Según esta organización, cada vez más compatriotas se trasladan a naciones vecinas como Chile, Perú y Paraguay, atraídos por mejores condiciones laborales y ventajas económicas.
“Chile, hoy en día, realmente atrae mucho. También el Perú, por el cambio del dinero: el sol peruano se ha convertido en un incentivo. Y Paraguay ha abierto las puertas a muchos empresarios bolivianos por las ventajas que ofrece su gobierno”, explicó un representante del Consejo.
De acuerdo con los datos de esta institución, más de cinco millones de bolivianos viven fuera del país, tras haber emigrado en busca de nuevas oportunidades.
El fenómeno, sin embargo, genera creciente preocupación debido a que cada vez más jóvenes y profesionales forman parte de este éxodo.
“Lamentablemente está saliendo gente joven, profesionales que tanto hacen falta a Bolivia. Médicos, ingenieros, abogados, arquitectos, hombres y mujeres que, al no poder revalidar sus títulos en el extranjero, se ven obligados a trabajar como obreros”, lamentó el vocero del Consejo.
La organización advirtió que la situación convierte a Bolivia en un país “expulsor de su juventud”, con la consecuente pérdida de capital humano y conocimiento.