martes, 9 septiembre,2025
27 C
Santa Cruz de la Sierra

Bolivia logra apertura del mercado de Egipto para la carne bovina y aviar

Bolivia alcanzó un hito en la apertura de nuevos mercados tras la aprobación del Certificado Veterinario de Exportación por parte de Egipto, que habilita a los frigoríficos FRIGOR, BFC, FRIDOSA y SOFIA exportar carne bovina y aviar bajo supervisión de la autoridad sanitaria de ese país (IS EG HALAL), informó el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Richard Sala.

“Este logro es fruto del trabajo coordinado entre el sector público y privado. Desde el SENASAG actuamos con rigor técnico para diversificar mercados y generar mayores oportunidades económicas para los productores nacionales”, destacó en conferencia de prensa.

El proceso inició en 2022 con reuniones técnicas y auditorías a plantas bolivianas; en diciembre de 2024 se verificó el cumplimiento de los requisitos de bioseguridad y de la normativa islámica, permitiendo la certificación HALAL.

Bolivia cuenta con un cupo exportable de 44.000 mil toneladas (t) de carne bovina, de las cuales 28.600 ya fueron colocadas en el mercado internacional, ratificando la capacidad productiva del país.

Con esta habilitación, Salas afirmó que Bolivia fortalece su presencia en el mercado global de alimentos, diversifica destinos de exportación y consolida la confianza de socios estratégicos, garantizando calidad sanitaria e inocuidad conforme a estándares internacionales.

A julio de este año, Bolivia exportó carne bovina por un valor de $us 92,7 millones. En la gestión 2024, las ventas nacionales sumaron $us 189,3 millones. /ABI/

Mas recientes

Mas Noticias