miércoles, 10 septiembre,2025
20.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Alcalde cuestiona gasto millonario en consultores en línea para concejales: “Una auditoría definirá si hay fantasmas”

La administración de los recursos públicos del Concejo Municipal vuelve a estar en el ojo de la tormenta. El alcalde Jhonny Fernández cuestionó este fin de semana en el programa radial Fama, Poder y Ganas los millonarios desembolsos que realiza el órgano legislativo cruceño, particularmente por el pago de casi un millón de bolivianos en consultores en línea en un solo mes.

La planilla oficial correspondiente a junio, presentada en un juzgado como documento válido, revela que el presupuesto mensual del Concejo asciende a 5.408.976 bolivianos. La cifra está distribuida en diferentes ítems, desde sueldos hasta gastos recurrentes y servicios generales, que hoy generan más dudas que certezas.

IMG 8860

LOS GASTOS EN CIFRAS

El detalle de la planilla da cuenta de los siguientes desembolsos:

  • Planilla de sueldos de personal permanente: Bs 2.614.550
  • Consultores en línea: Bs 994.260
  • Dietas de concejales suplentes: Bs 42.115
  • Subsidios (prenatal y natalidad): Bs 22.000
  • Combustible: Bs 43.000
  • Mantenimiento preventivo de vehículos: Bs 280.000
  • Pasajes aéreos: Bs 65.000
  • Servicios básicos (CRE, SAGUAPAC, COTAS, etc.): Bs 49.500
  • Limpieza, alquiler y otros: más de Bs 145.000
  • Compras únicas de servicios y bienes: Bs 959.852

El rubro más alto, después de los sueldos, corresponde a los consultores en línea, lo que motivó el pronunciamiento del alcalde Fernández.

FERNÁNDEZ: “SE DEBE SABER SI EXISTEN CONSULTORES FANTASMAS”

En entrevista con el programa Fama, Poder y Ganas, Fernández fue enfático:

“No podemos permitir que se malgasten los recursos de los cruceños. El Concejo Municipal debe transparentar cada centavo de lo que maneja. Una auditoría definirá si estos casi un millón de bolivianos en consultorías responden a un trabajo real o si existen consultores fantasmas”.

El alcalde recordó que este tipo de prácticas ya han sido denunciadas en otras gestiones municipales del país, donde se contrataba personal “en línea” que nunca cumplía funciones efectivas.

EL CONCEJO, BAJO SOSPECHA

La polémica surge en un contexto de fuertes tensiones internas dentro del Concejo Municipal, marcado por disputas de liderazgo y denuncias cruzadas de irregularidades.

Sectores ciudadanos cuestionan no solo el monto elevado destinado a consultores, sino también los gastos en pasajes aéreos y mantenimiento vehicular, que parecen desproporcionados para un órgano legislativo de ámbito local.

“¿Qué hace un Concejo Municipal gastando Bs 280.000 en mantenimiento de vehículos en un mes? Es un abuso. Y los Bs 65.000 en pasajes aéreos son otra muestra de despilfarro”, señaló un dirigente vecinal en contacto con este medio.

¿QUÉ DICEN LOS CONCEJALES?

Hasta el momento, varios concejales han evitado referirse al detalle de la planilla, aunque algunos justifican que la contratación de consultores es necesaria para el trabajo legislativo, elaboración de proyectos y fiscalización.

No obstante, expertos en gestión pública advierten que los números no cuadran:

“En la administración municipal es común el uso de consultores en línea, pero un gasto cercano al millón de bolivianos mensuales para un Concejo no tiene justificación técnica. Esto exige una auditoría inmediata”, opinó un excontralor municipal.

EL ANTECEDENTE NACIONAL

El fenómeno de los “consultores fantasmas” no es nuevo en Bolivia. En 2022, la Contraloría General del Estado detectó en varias entidades públicas contrataciones irregulares de consultores que no asistían a su fuente laboral o que recibían sueldos sin respaldo de informes de gestión.

De confirmarse en el Concejo cruceño, se estaría ante un caso similar que podría derivar en procesos administrativos, civiles e incluso penales.

TRANSPARENCIA EN JUEGO

El debate sobre el gasto del Concejo Municipal abre una interrogante mayor: ¿cómo se administra el dinero de los contribuyentes en la principal ciudad del país?

Mientras el alcalde Jhonny Fernández insiste en la necesidad de una auditoría externa, la presión ciudadana crece y los concejales deberán rendir cuentas sobre cada peso gastado.

Por ahora, el legislativo municipal enfrenta un juicio público que podría escalar si las auditorías confirman lo que muchos sospechan: la existencia de consultores fantasmas y un manejo discrecional de los recursos.

Mas recientes

Mas Noticias