jueves, 18 septiembre,2025
22 C
Santa Cruz de la Sierra

Para Guido Náyar, la postura “neutral” de Luis Fernando Camacho en el balotaje raya en traición a los intereses cruceños

Increíble lo que se observa en algunos líderes políticos de Santa Cruz en plena campaña presidencial: prefieren llamarse “neutrales”, como si esa actitud fuera virtud, cuando en realidad es un disfraz de abandono. Así lanzó críticas duras Guido Náyar contra Luis Fernando Camacho y su aliado Samuel Doria Medina en su cuenta de Facebook.

“La neutralidad, en su definición filosófica y ética, significa no tomar partido en un conflicto. Pero ¿cómo puede alguien declararse neutral cuando Santa Cruz ha sido víctima directa de los abusos del MAS durante los últimos 20 años?”, señala en su manifiesto político el ex líder cívico.

Hoy el MAS está reducido: de haber tenido 88 diputados y 20 senadores, apenas logró uno en las últimas elecciones. Sin embargo, la estrategia de confrontación vuelve con el candidato vicepresidencial del PDC, que repite viejas consignas al estilo Evo Morales: llamar separatistas y racistas a los cruceños para mantener viva la narrativa masista.

Frente a ese escenario, Camacho insiste en su neutralidad, como si fuera lo mismo elegir a Tuto Quiroga o a Edmand Lara. Olvida su encarcelamiento, la persecución contra quienes exigieron el censo, y las dos décadas de bloqueo al desarrollo regional, remarca Náyar.

A esto se suma Samuel Doria Medina, agregó, que divide el voto cruceño sabiendo que la única opción real para cerrar el ciclo masista es Jorge Tuto Quiroga.

La neutralidad en tiempos decisivos no es prudencia, es oportunismo. Es cálculo personal mientras Bolivia se juega la oportunidad histórica de acabar con un modelo que destruyó la economía, las instituciones y las esperanzas de millones.

Finalmente reflexiona y señala que la neutralidad es silencio cómplice. Es mirar a otro lado mientras hieren a tu pueblo. Es olvidar la cárcel, la persecución, el exilio y la postergación.

La neutralidad no es memoria ni coraje: es miedo y cálculo.

En momentos de definición, no tomar partido es ya una elección: el abandono.

Mas recientes

Mas Noticias