El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, propuso ante la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) “poner al paredón” al candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, para exigirle definiciones en torno al desarrollo productivo del país.
El planteamiento lo realizó el lunes, en una reunión con los directivos de la organización empresarial, donde escuchó reclamos de los productores agropecuarios sobre avasallamientos, escasez de combustible e incendios forestales. Según la Gobernación, Camacho ratificó su compromiso de trabajar de forma coordinada con el sector para fortalecer el modelo productivo cruceño, considerado pilar en la provisión de alimentos para las familias bolivianas.
Propuestas
En su intervención, el gobernador se refirió a las propuestas de los candidatos que disputarán la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, luego de los comicios del 17 de agosto, en los que Paz se impuso y Jorge Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), quedó en segundo lugar.
“Al único candidato que he escuchado garantizar es a Tuto Quiroga; no he escuchado a nadie más, ésa es la realidad. Lo digo clarito, aquí no he escuchado a nadie más con el compromiso de hacerlo”, sostuvo Camacho.
Aunque no mencionó directamente a Paz, lo aludió en varias ocasiones:
“No lo podemos dejar tan fácil el tema; hay que sentarlo al otro candidato en el paredón y ver qué piensa. Si en verdad soluciona o si no va a responder nada. Si no responde nada, será clara muestra de lo que va a pasar, pero tenemos que hacerlo”, advirtió.
Apoyo político
Camacho aseguró que, aunque en primera vuelta apoyó a Samuel Doria Medina (Unidad), no tiene una decisión tomada para el balotaje. “Podemos tener cuál es la línea clara de seguir, pero no podemos garantizar cuál va a ganar”, expresó.
Sin embargo, insistió en exigir definiciones a Paz: “Creo que es bueno que, de entrada, garanticemos por lo menos ponerlo en el paredón, a ver qué es lo que va a decir. Si su respuesta es tibia, fría, caliente o nada, también lo vamos a saber, y eso es lo que tiene que saber el pueblo cruceño”, remarcó.
Tras su liberación
La aparición pública de Camacho ocurre tras varias semanas de ausencia. El 29 de agosto dejó la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, luego de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, instruyera revisar los plazos de las detenciones preventivas de varios acusados en el caso Golpe de Estado I, entre ellos la expresidenta Jeanine Áñez y el exlíder cívico potosino Marco Pumari.
Camacho había sido detenido el 28 de diciembre de 2022 en Santa Cruz y permaneció bajo detención preventiva por la denuncia de la exdiputada Lidia Patty, relacionada con los hechos que antecedieron a la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019.
Fuente: LaRazón