El proceso judicial que involucra al presidente Luis Arce y a Brenda Lafuente tomó un nuevo giro en las últimas horas, luego de que la defensa de Lafuente levantara la reserva del caso y revelara detalles de una nueva demanda por asistencia familiar, presentada hace dos días. Esta acción se suma a la denuncia previa por abandono de mujer embarazada y violencia.
En el memorial presentado, al que accedió Red Uno, Lafuente expone las dificultades económicas que atraviesa para sostener por sí sola a su hijo de 10 meses. “Por instrucciones expresas del padre de mi hijo, ninguna persona puede contratarme, ya sea en el sector público o privado”, se lee en el documento, señalando que esta situación limita aún más su capacidad de generar ingresos.
La demanda detalla que los gastos mensuales del menor ascienden a Bs 16.735, distribuidos en las siguientes categorías:
- Alimentación: Bs 2.110
- Salud y artículos de higiene: Bs 2.100
- Vestimenta y pañales: Bs 2.000
- Estimulación temprana: Bs 1.325
- Vivienda y servicios básicos: Bs 5.100
- Transporte: Bs 1.200
- Niñera (sueldo y viáticos): Bs 2.900
En ese marco, Lafuente solicita que la asistencia familiar se fije en Bs 8.367,50, equivalente a la mitad del monto total. Argumenta que el presidente Arce, como docente universitario y jefe de Estado, cuenta con los recursos suficientes para cubrir esa obligación.
Por su parte, el fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó que el presidente se presentó de forma voluntaria a declarar ante la Fiscalía. Explicó que el proceso se desarrolla en libertad, ya que el delito de abandono de mujer embarazada no contempla medidas de aprehensión inmediatas, dadas las características del tipo penal.
“Se están realizando diferentes diligencias preliminares dentro de la investigación”, señaló Mariaca, al anticipar que se citará a testigos y se llevarán a cabo pericias solicitadas por las partes, entre ellas pruebas técnicas a cargo del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP).
Fuente: Red Uno