Reineiro Vargas inicia su gestión como rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) con estabilidad financiera, ya que Vicente Cuéllar y su equipo financiera dejara aprobado por el Consejo Universitario el Plan Operativo Anual (POA) y el presupuesto 2026, instrumentos que aseguran la continuidad de las actividades académicas, investigativas y de bienestar estudiantil.
El director Administrativo Financiero (DAF), Lic. Berman Hillman, informó que el Gobierno nacional comprometió un soporte extraordinario del 93% solicitado por la universidad, lo que garantiza el cumplimiento de las obligaciones inmediatas. “Este respaldo permite cubrir sueldos, salarios y compromisos institucionales, además de cerrar el año sin déficit financiero”, afirmó.
La aprobación anticipada del presupuesto, oficializada en febrero de 2025 por el Ilustre Consejo Universitario (ICU), fortalece la planificación económica de la Gabriel al asegurar recursos para los próximos dos años. Este mecanismo permitirá proyectar nuevas inversiones en infraestructura, modernización tecnológica y apoyo a la investigación científica, al tiempo de garantizar los programas de admisión de bachilleres y la ejecución de políticas de bienestar estudiantil.
El rector Vicente Cuéllar destacó que el soporte extraordinario gestionado ante el Ministerio de Economía no solo cubre las necesidades actuales, sino que otorga previsibilidad financiera a la institución.
“El apoyo garantiza la admisión de nuevos bachilleres a fin de año. Hemos dejado las cuentas ordenadas y las obligaciones cubiertas para la próxima gestión”, sostuvo en conferencia de prensa.
Hillman, por su parte, reconoció el esfuerzo conjunto de las autoridades universitarias, el vicerrector Reineiro Vargas y la Federación Universitaria de Estudiantes (FUE), señalando que la coordinación interinstitucional fue clave para alcanzar este resultado.
Con este panorama, la UAGRM se proyecta hacia los próximos años con estabilidad financiera, un presupuesto asegurado hasta 2026 y una base sólida para consolidar su liderazgo académico en el sistema universitario boliviano.