martes, 7 octubre,2025
24 C
Santa Cruz de la Sierra

Califican de fracaso el debate de vices: crítican a periodistas y moderadores sin autoridad

El presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), Raúl Novillo, lanzó una dura crítica al desarrollo del debate vicepresidencial realizado el domingo entre Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre), al señalar la pasividad de los moderadores y la falta de autoridad del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para frenar los ataques personales entre los candidatos.

“Han puesto dos moderadores, pero se limitaron a contar el tiempo. Eso no es debate. Los candidatos se atacaban entre ellos y nadie ponía orden. Los moderadores se convirtieron en simples contadores de tiempo, y eso no puede ser”, afirmó Novillo en declaraciones a Radio Panamericana.

El representante de los periodistas lamentó que el evento haya carecido de conducción periodística, lo que —según dijo— debilitó el sentido informativo y el aporte democrático de la actividad.

“La participación periodística es fundamental porque somos el nexo entre el pueblo y las autoridades”, enfatizó.

Novillo también cuestionó la inacción del TSE, institución que, a su juicio, debió intervenir cuando el intercambio entre los candidatos se tornó agresivo y personal.

“El presidente del Tribunal Electoral debió decir: ‘Usted está incumpliendo los reglamentos establecidos y la firma para no agresión personal; si no cambia de actitud, se suspende el debate’. Nadie se puso al frente para poner orden en ese desastre de evento que nos da una imagen internacional pobre”, reprochó.

De cara al debate presidencial del próximo 12 de octubre, en el que se enfrentarán Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, el titular de la APLP pidió que la conducción recaiga directamente en periodistas con experiencia.

“Los periodistas deben formular las preguntas sobre los ejes temáticos, los planes de gobierno y las soluciones concretas a la crisis, no permitir ataques personales”, subrayó.

El pronunciamiento de la APLP reabre el debate sobre el papel de los medios y los comunicadores en la organización de estos espacios democráticos, donde —más allá del espectáculo político— debería prevalecer la información, la confrontación de ideas y el respeto al ciudadano. /Abi/

Mas recientes

Mas Noticias