La Gobernación cruceña, en representación del secretario de Gestión Institucional, José Luis Gómez, y la subgobernadora de la provincia Cordillera, Verónica Sejas, se reunió con los caciques de las 13 capitanías guaraníes de Santa Cruz y acordaron trabajar en mesas técnicas a partir del lunes 13 de la próxima semana hasta jueves 16.
Se tratarán los temas de desayuno escolar 2024-2025, regalías, salud, educación, carreteras, electricidad, límites territoriales y agua, entre otros, todo ello bajo la coordinación del Consejo de Capitanes Guaraníes de Santa Cruz y su directorio.
Luego de firmar el acta, el representante Consejo de Capitanes Guaraníes, Marino Bellota, confirmó que los puntos de bloqueo en Mora y Abapó quedan expeditos para el tránsito vehicular después de siete días, aunque se mantienen en vigilia.
De acuerdo al cronograma establecido, lunes, con la Secretaría de Desarrollo Económico, se analizarán los temas de caminos, atajados, electrificación, regalías y otros; martes, con la Secretaría de Medio Ambiente, corresponderá a pozos de Agua, límites territoriales y otros.
El miércoles será el turno a la Secretaría de Salud y Desarrollo Económico, con el desayuno escolar y otros, y jueves finalizará con la Secretaría de Gestión Institucional, oportunidad en la cual, junto con los dirigentes guaraníes, se hará un seguimiento y evaluación del avance de las mesas técnicas.
En la conferencia de prensa, el secretario de Gestión Institucional, José Luis Gómez, afirmó que siempre se trabajó pensando en la solución de las demandas, y explicó los motivos por los cuales el gobernador Luis Fernando Camacho no pudo trasladarse a sus comunidades, aunque siempre tuvo la predisposición de resolver este problema lo más pronto posible.
“Celebramos como Gobierno Autónomo Departamental que se haya hecho, -como se tienen que hacer todas las cosas- mediante el diálogo, mediante la compresión”, acotó.
Explicó que queda pendiente una agenda de trabajo, respetando siempre la autodeterminación de la nación guaraní, por lo tanto, confía en que el resumen de las mesas técnicas el próximo jueves sea favorable.
Dejó en claro que estos encuentros no serán bajo presión, sino pensando en el desarrollo del departamento.


A nombre de la nación guaraní, Marino Bellota agradeció el diálogo de parte de la Secretaría de Gestión Institucional, en representación del gobernador Camacho, para continuar con los convenios institucionales con la Gobernación.
“En ningún momento estamos, ni vamos a estar, en contra la de gestión del gobernador, entendemos el tema coyuntural, pero también necesitábamos ser escuchados”, comentó el máximo dirigente guaraní.