domingo, 12 octubre,2025
26.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Rodrigo Paz cierra campaña en El Alto: llama a la unidad y defender la dignidad popular

En su cierre de campaña realizado en la ciudad de El Alto, el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, reafirmó su compromiso con la defensa de la “dignidad popular” y aseguró que “nunca volveremos a arrodillarnos ante los racistas y discriminadores”.

Durante su discurso ante simpatizantes, Paz llamó a la unidad de su equipo político y pidió a sus candidatos a diputados, senadores y a su acompañante de fórmula, Edmand Lara, mantener la humildad y el compromiso como pilares para construir “un proyecto nacional sólido”. Lara no estuvo presente en el acto, ya que se encontraba en el oriente del país cumpliendo también actividades de cierre de campaña.

El postulante del PDC cuestionó la situación económica del país y afirmó que en las últimas dos décadas Bolivia perdió más de 60.000 millones de dólares. Señaló la escasez de gas, dólares y litio, y responsabilizó a los gobiernos anteriores por la falta de resultados en la industrialización de los recursos naturales.

Paz destacó la capacidad productiva del pueblo boliviano y planteó medidas para otorgar créditos accesibles, reducir impuestos y modernizar la minería cooperativista. “No puede venir de afuera alguien a prestarles para después, como usureros, robarles la plata y el oro”, manifestó.

Asimismo, anunció que su gobierno cerrará lo que calificó como “la Aduana corrupta” y reformará el actual sistema tributario, al que acusó de “perseguir al empresariado formal”.

“El Alto tiene que demostrar junto a La Paz que aquí todos los bolivianos tienen un espacio, como en Santa Cruz y el norte amazónico”, expresó, al subrayar la necesidad de fortalecer la producción nacional y la economía popular.

El candidato también recordó que en la primera vuelta electoral del 17 de agosto su alianza obtuvo el 32% de los votos, pese a que —dijo— las encuestas solo les asignaban un 8%. “Si duraba dos o tres días más, ganábamos. Pero el 17 Bolivia dijo adiós al pasado y a todos los candidatos del pasado”, afirmó.

Finalmente, llamó a sus seguidores a votar y cuidar el voto el próximo 19 de octubre, en la segunda vuelta presidencial. “Tenemos que ayudar al Tribunal Supremo Electoral. Votamos y miramos, porque hay algunos que, si la rayita está mal, quieren anular nuestro voto. Que digan lo que digan las encuestas, la única que vale en Bolivia es la del 19 de octubre”, concluyó.

Mas recientes

Mas Noticias