lunes, 27 octubre,2025
17.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Hallan 10 nuevos pasos clandestinos para el ingreso de vehículos “chutos”

En la línea fronteriza con Chile, fueron detectados al menos 10 nuevos pasos clandestinos de ingreso de vehículos indocumentados, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amilcar Velásquez.

“En lo que se refiere a vehículos indocumentados, los denominados chutos, la Unidad de Control identificó 10 nuevos pasos clandestinos, tres por Pisiga y siete por el Salar de Coipasa”, explicó el viceministro.

Los contrabandistas incluso habilitan vías con el uso de maquinaria para ingresar y sacar mercadería de contrabando.

“Mencionar que el contrabando tiene la capacidad de realizar caminos clandestinos utilizando maquinaria. En el caso del sector de Julo y Matute tenemos un camino intermedio, entre esos dos puntos se ha construido, por parte de los contrabandistas, una vía utilizando maquinaria”, afirmó.

El trabajo de la Unidad de Supervisión y Control en las gestiones 2024 y 2025 “ha sido arduo, especialmente para identificar los nuevos pasos clandestinos del contrabando”.

El contrabando a la inversa o salida de productos utiliza pasos clandestinos hacia Perú, Argentina y en algunos casos también a Chile, donde salen huevos.

El ganado en pie sale por Chua y Puerto Acosta hacia Perú.

El contrabando de importación ingresa, principalmente, por la línea fronteriza con Chile.

“Viene a ser Huachacalla, Curaguara, hablamos de Julo, Carahuano, Matute, Pisiga y muchos otros pasos clandestinos”, explicó Velásquez.

En lo que va del año, las operaciones del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y del Comando Estratégico Operacional (CEO-LCC) afectaron al contrabando en más de Bs 117,9 millones. /ABI/

Mas recientes

Mas Noticias