lunes, 27 octubre,2025
20 C
Santa Cruz de la Sierra

Demócratas definen su retorno político: Costas apuesta por promover la renovación del liderazgo regional

El anuncio de Rubén Costas de reactivar y delvover el protagonismo al Movimiento Demócrata Social (MDS) como fuerza departamental y volver a competir en las elecciones subnacionales responde a una lectura realista: Santa Cruz atraviesa un vacío de liderazgo político estructurado.

Desde la detención de Luis Fernando Camacho y la fragmentación de Creemos, no existe un proyecto regional sólido que articule a las élites empresariales, los sectores medios urbanos y las bases provinciales. En ese escenario, Costas apuesta por reconstruir el espacio político cruceño, apelando a su trayectoria y al recuerdo de las gestiones en la Gobernación (2006–2021).

El exgobernador de Santa Cruz y líder de Demócratas, confirmó que su partido participará en las elecciones subnacionales previstas para el mes de marzo, aunque aún analiza si lo harán bajo alianzas o con candidaturas propias.

“Esta es la primera reunión que tenemos. Convocamos a los asambleístas del partido Demócrata. Hay que tener en cuenta que somos parte de una alianza que se llama Libre, la cual tiene la posibilidad de presentar candidatos a las subnacionales”, explicó Costas durante un encuentro político en Santa Cruz el fin de semana.

Aclaró, sin embargo, que los Demócratas no descartan presentarse por cuenta propia.
“Esperaremos lo que defina la dirigencia de Alianza Libre, pero también existe la posibilidad de que nosotros, como Demócratas, participemos con candidatos propios”, añadió.

Las elecciones subnacionales definirán a gobernadores, alcaldes y autoridades de autonomías indígenas en todo el país, en un proceso que marcará el nuevo mapa político regional.


COSTAS 3

Reaparición y mensaje de esperanza

Durante la reciente elección nacional, Rubén Costas reapareció acompañado por exlegisladores y antiguos compañeros del MDS, consolidando su regreso a la escena política.

“El pueblo boliviano tiene una renovada esperanza. Han sido dos décadas muy difíciles, desaprovechadas, pero hoy hay optimismo y fe. Este día será memorable para recausar el derrotero que merecen todos los bolivianos”, afirmó el exgobernador.

También destacó el espíritu cívico cruceño:
“Siento que en Santa Cruz, y en gran parte del país, la gente espera las elecciones para ejercer su derecho al voto. Lo hace con esperanza y con coraje para salir adelante. Se viene un nuevo cambio, un cambio de ciclo político y social. Es lo que esperamos todos.”


El resurgir de los Demócratas

El anuncio de Costas de reactivar el Movimiento Demócrata Social como fuerza departamental y volver a competir en las subnacionales responde a una lectura realista: Santa Cruz atraviesa un vacío de liderazgo político estructurado.

Desde la detención de Luis Fernando Camacho y la fragmentación de Creemos, no existe un proyecto regional sólido que articule a las élites empresariales, los sectores medios urbanos y las bases provinciales. En ese contexto, Costas busca reconstruir el espacio político cruceño, apelando a su trayectoria y al recuerdo de sus gestiones en la Gobernación (2006–2021).


¿Hace bien en volver?

Desde un punto de vista estratégico, .

  • El momento político lo favorece: la sociedad cruceña demanda orden, institucionalidad y un liderazgo moderado que supere la confrontación.
  • Costas mantiene una estructura territorial mínima, con redes de exdirigentes y exfuncionarios que pueden reactivarse.
  • Su discurso de “reconstrucción democrática desde las regiones” conecta con el agotamiento del modelo centralista que marcó los últimos años.

Pero también enfrenta desafíos claros:

  • Su figura ya no genera entusiasmo generacional; muchos jóvenes no lo asocian con renovación.
  • El electorado cruceño está fragmentado y polarizado, y la irrupción de nuevas plataformas ciudadanas podría restarle espacio.
  • Además, Bolivia atraviesa una reconfiguración política nacional, con el MAS debilitado y el PDC en el poder, lo que obliga a cualquier fuerza regional a definir su ubicación ante el nuevo eje político.

RUBEN 2 1

Liderazgo y futuro

Rubén Costas busca promover nuevo líderes en un escenario complejo, pero también propicio para la reconstrucción de liderazgos regionales. Si logra articular alianzas amplias, incorporar nuevos cuadros y actualizar su discurso hacia los retos actuales —desarrollo, autonomía y gobernabilidad—, los Demócratas podrían recuperar protagonismo en el tablero político boliviano.

Su regreso marca un esfuerzo por recuperar la institucionalidad regional.


Mas recientes

Mas Noticias