El presidente electo Rodrigo Paz informó este viernes que tras su viaje a Estados Unidos se garantizó la provisión de combustibles para el país y advirtió que no llegan este fin de semana por temas de logística, se abrirá procesos por “traición a la patria” contra los responsables.
“En los sistemas de distribución y logística, pónganse en orden porque gasolina y diésel ya tenemos. Si por la logística no llega (al país) a partir de este fin de semana la gasolina y el diésel, váyanse preparando porque les vamos a meter procesos por traición a la Patria. No podemos hacer sufrir a Bolivia por unos corruptos que no permiten que Bolivia produzca y que no permite que el boliviano y la boliviana tenga su diésel y su gasolina”, dijo Paz durante su discurso en un encuentro con el empresariado en la ciudad de Santa Cruz.
A inicios de este mes, tras una reunión con Paz, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) comprometió un financiamiento de $us 3.100 millones para la recuperación económica de Bolivia en el periodo 2025-2030, de los cuales un 15% seá puesto a disposición en un corto plazo.
Paz enfatizó que esos recursos están garantizados en el corto y el mediano plazos, lo cual es una “noticia extraordinaria” para el país que atraviesa una crisis económica y energética.
Además, el mandatario electo remarcó que en su gobierno se defenderá el derecho al empleo de todos los bolivianos, por “encima de ideologías”.
“Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia, hay una unidad. La patria está por encima de todos y la unidad de la patria para crecer está por encima de todos (…). No hay un boliviano ni boliviana por encima de la patria. La patria está por encima”, resaltó.
En ese sentido, dio la bienvenida a quienes llegaron de diferentes departamentos y del extranjero para participar en el encuentro empresarial en Santa Cruz, además de agradecerles por creer en la patria.
“Las puertas están abiertas para el retorno, bienvenidos a Bolivia”, expresó Paz.
Más de 500 empresarios bolivianos y de distintos países del mundo se reúnen este viernes en Santa Cruz en “Visión Bolivia 2025”, un espacio de diálogo, apertura e integración internacional convocado por Paz.
La cita apunta a fortalecer el crecimiento y desarrollo de Bolivia en un nuevo ciclo político bajo el liderazgo del presidente electo, quien será posesionado este sábado 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la ciudad de La Paz.