En su primera aparición pública tras asumir la Presidencia, Rodrigo Paz salió este sábado a los balcones del antiguo Palacio Quemado acompañado de su familia para dirigirse a una multitud reunida en la Plaza Murillo. Ante sus seguidores, el mandatario anunció la aplicación inmediata de una política de austeridad con el fin de “ordenar la casa” y frenar el gasto público excesivo.
“No serán decisiones fáciles, pero el país no puede continuar con el despilfarro. La platita tiene que ser para hospitales, para colegios, para el trabajo y no para la farra de políticos”, afirmó, en un discurso que marcó el inicio de una nueva etapa de su gobierno.
El anuncio llega en un contexto económico complejo. En los últimos dos años, la caída de las exportaciones de gas natural ha reducido las reservas internacionales, incrementado el déficit fiscal y provocado escasez de divisas y combustibles. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia registró una contracción del 2,4% del PIB en el primer semestre del año, la primera recesión desde 1986.
Durante la campaña, Paz prometió impulsar la inversión privada y ejercer un control más riguroso sobre el gasto público, aunque descartó recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI). “No voy a pedir plata al Fondo Monetario Internacional. En Bolivia, si no roban, alcanza”, reiteró en una reciente entrevista.
El nuevo presidente sostuvo que su administración será evaluada por su capacidad para resolver la escasez de dólares, los cortes de combustible y el alza de precios. Explicó además que sus recientes viajes al exterior buscan “garantizar la llegada de divisas” y reinsertar al país en la comunidad internacional.
“Los dólares están llegando”, aseguró, “pero aplicaremos una política de austeridad y transparencia para que el dinero se destine a las verdaderas necesidades del pueblo”.
Paz concluyó su mensaje convocando a la ciudadanía a acompañar el “esfuerzo de reconstrucción nacional”, guiado —dijo— por los valores de Dios, familia y patria, principios que, según el mandatario, marcarán su gestión.