“¡Ni la lluvia nos para!”, afirmó Mario Carmelo Paz Durán, gerente general de la Cooperativa Rural de Electrificación R.L. (CRE), al cerrar el acto por el 63 aniversario de la Distribuidora Eléctrica, celebrado bajo una persistente llovizna. La frase sintetizó el espíritu de trabajo de la Cooperativa: servicio eficiente, confiable y seguro, con la permanente misión de mejorar la calidad de vida de los cruceños.
La ceremonia inició con la iza de la bandera cruceña, símbolo del compromiso institucional con el progreso del departamento. Autoridades, consejeros, delegados y trabajadores acompañaron la conmemoración de un nuevo 14 de noviembre, fecha en la que CRE fue fundada en 1962. Durante el acto, la Federación de Juntas Vecinales de Santa Cruz (Fejuve) entregó una plaqueta de reconocimiento a la Cooperativa por su aporte constante al bienestar de la población.
La celebración encontró a CRE consolidada como la distribuidora eléctrica más grande del país. Atiende a más de 500.000 asociados, administra más de 850.000 conexiones activas en 14 provincias y beneficia a más de 4 millones de habitantes. Su cobertura alcanza el 96% del área de operación, y distribuye más del 50% de la energía eléctrica consumida en Bolivia, cifras que la posicionan como un pilar estratégico para el desarrollo regional.
Mario Carmelo Paz Durán destacó que la calidad del servicio, la eficiencia operativa y la responsabilidad social convierten a CRE en un aliado fundamental para el crecimiento de Santa Cruz. Subrayó, además, que la Cooperativa enfrenta el desafío de reinventarse para mantener su liderazgo en un contexto energético cada vez más exigente.
Por su parte, José Alejandro Durán Rek, presidente del Consejo de Administración, afirmó que CRE es un ejemplo emblemático del impacto de la unión cooperativa. “No solo somos cables, sino también progreso, resiliencia y esperanza”, remarcó, al destacar el rol de la institución en la electrificación de provincias y comunidades rurales.
En materia de responsabilidad social, CRE sostiene una política sólida orientada a la educación, la salud y el desarrollo comunitario. A través de la Fundación CRE otorga becas para carreras técnicas de rápida inserción laboral y respalda proyectos de impacto local. En salud, amplió su oferta con el Centro de Imagenología Médica de MEDCO, que brinda estudios especializados a precios accesibles.

Frente a la creciente demanda energética y los retos asociados al cambio climático, la Cooperativa desarrolla iniciativas de innovación, como sistemas de generación solar domiciliaria y la diversificación de servicios para responder a una nueva era energética.
El esfuerzo permanente de CRE ha permitido llevar energía eléctrica incluso a comunidades fronterizas de la provincia Velasco. Hoy, la institución reafirma que es más que electricidad: es un símbolo de identidad y un orgullo cruceño.
