La campaña de fístulas arteriovenosas fue lanzada este lunes en el auditorio del hospital San Juan de Dios, con la presencia del secretario de Salud y Desarrollo Humano, Edil Toledo; la directora de Gestión Hospitalaria, Daniela Lino; el director del hospital, Óscar Toro; el gerente, Ludmin Cuéllar, y el responsable del programa de salud renal, Marcelo Mendoza Callejas. La iniciativa tiene por objetivo identificar, evaluar y operar a los pacientes renales que aún dependen de catéteres temporales, reduciendo complicaciones, infecciones y hospitalizaciones.
Durante el acto, las autoridades destacaron que esta campaña es posible gracias al apoyo directo de la Gobernación a través de la secretaría de Salud y Desarrollo Humano “Gracias por incluirnos y por abanderar esta campaña. Sientan la certeza de que hay un equipo que va a trabajar por ustedes. De parte de nuestro gobernador Luis Fernando Camacho, quiero recordarles que es nuestra obligación servirles”, señaló el secretario Edil Toledo, quien remarcó que la atención será permanente. La organización contempla valoración clínica, estudios pre quirúrgicos y cirugías ambulatorias totalmente gratuitas.
El director Óscar Toro explicó que la fístula arteriovenosa es un procedimiento seguro que conecta una arteria con una vena para facilitar una hemodiálisis más eficiente. Indicó que se prevé beneficiar a cerca de 90 pacientes en los próximos tres meses. Todos los casos serán derivados desde los hospitales de segundo nivel hacia el San Juan de Dios, donde un equipo especializado se encargará de la recepción y programación de las cirugías. “Cada fístula representa menos infecciones y más dignidad para nuestros pacientes”, sostuvo.
Esta campaña, la primera en desarrollarse de manera continua, refleja el firme compromiso del gobernador Luis Fernando Camacho con mejorar la calidad de vida de los pacientes renales. Además de fortalecer la organización del hospital, se consolida un trabajo coordinado con la asociación de pacientes, con la meta de convertir al Hospital San Juan de Dios en el primer centro público del departamento en realizar trasplantes. Con estas acciones, la Gobernación reafirma su voluntad de ofrecer soluciones concretas, sostenibles y de alto impacto para quienes más lo necesitan.