Los alcaldes de Santa Cruz de la Sierra, Cotoca, Porongo, La Guardia, El Torno, Colpa Bélgica, Warnes, Montero y Minero adoptaron nuevas restricciones por la pandemia del coronavirus.
Emitieron una resolución en la que disponen la prohibición de las fiestas de promociones (festejos de bachillerato, desde ciclo preescolar y otros) por ser eventos masivos y lugares de exposición a contagio del Covid 19.
Los patios de comidas, restaurantes, cafeterías o sitios de consumo de alimentos y bebidas, gimnasios, centros comerciales, supermercasos y mercados, entre otros, están obligados a exigir certificado de vacunación a sus trabajadores, personal de sus proveedores y clientes, estipula la resolución.
“Vamos a ser más estrictos, se prohíben los conciertos masivos, no habrán fiestas de promociones, pero sí se van a poder hacer las graduaciones con el aforo correspondiente. Ajustaremos el aforo en todo lo que son los eventos especiales, también con el sector gastronómico, además todos los funcionarios del Gobierno Municipal están obligados a partir de la próxima semana a presentar su certificado de vacunación”, señaló el alcalde Jhonny Fernández.
De igual manera se prohíbe de manera determinante los actos y eventos masivos, como ser conciertos y festivales artísticos, actuación de artistas, fiestas de aglomeraciones de personas y eventos de festejos que superen la presencia de 50 personas. Se advierte que las infracciones en estos casos serán sancionadas de acuerdo a ley y en caso de dañar la salud de la población se comunicará a la Fiscalía para que active las acciones legales.
Toda reunión de personas debe ser autorizada por cada municipio metropolitano bajo estrictas medidas de bioseguridad y en ningún caso debe superar la ocupación en un 30% en lugares cerrados y 50% en espacios abiertos.
Se mantiene el horario de circulación de 05:00 a 02:00. También se determinó intensificar el desplazamiento de las brigadas de vigilancia epidemiológica.

Además, se dispone que los encuentros familiares en viviendas, condominios y hoteles serán permitidos siempre y cuando no constituyan un evento masivo que supere las 30 personas. Los servicios de entregas a domicilio o recojo de comida trabajarán desde las 05:00 hasta las 02:00 am, entre otras restricciones que regirán desde este jueves 25 de noviembre hasta el 6 de diciembre.
Fernández expresó su preocupación, ya que de cada 100 pruebas de antígeno nasal 15 salen positivos, bajo un análisis se intensificarán los controles estrictos de medidas de bioseguridad: uso de barbijo, distanciamiento social y uso de alcohol.
Por otro lado, pidió a la ciudadanía continuar asistiendo a los puntos de vacunación para poder evitar que sigan incrementando los casos en la urbe cruceña.