23.7 C
Santa Cruz de la Sierra
domingo, marzo 26, 2023
InicioActualidadAlcalde Fernández: “La Fiscalía que no tape la corrupción, porque de lo...

Alcalde Fernández: “La Fiscalía que no tape la corrupción, porque de lo contrario vamos a levantarnos”

“Le digo a la Fiscalía que no tape la corrupción, porque de lo contrario vamos a levantarnos. Voy a convocar a todas las juntas escolares, a todas las mujeres, a las juntas vecinales, ya está bueno, o ahora metemos presos a los pillos o se van los que administran mal la justicia, tano judicial y el Ministerio Público”, afirmó el alcalde Jhonny Fernández al ser consultado sobre la denuncia del caso de los 800 ítems fantasma de la anterior gestión municipal.

Recordó que hace 72 horas instruyó a Transparencia municipal que investigue la denuncia y que en adelante harán seguimiento porque observa cosas raras, ya que se denuncia hechos irregulares y nunca se castiga. “Esta (por la denuncia) fue la gota que rebalsó el vaso, tapan esta corrupción y van a ver al pueblo, se los digo no vamos a tolerar la corrupción”, remarcó.

Advirtió al Fiscal departamental que tenga cuidado y que no haya designado para este caso a fiscal que haya sido funcionario en la gestión de Angélica Sosa. Aseguró tener prueba para hacer esa denuncia.

AMPLÍAN LA DENUNCIA

Con objetivo de transparentar toda la investigación contra el exfuncionario Antonio Parada por el caso de los 800 ítems fantasmas, el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra se constituirá como parte querellante en la denuncia, ampliándola en contra de otros exfuncionarios presuntamente también involucrados, Javier Cedeño Catacora, Javier Carrasco Montero y Julio Herbas Aguilera. Los delitos son por enriquecimiento ilícito, favorecimiento al enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias y peculado.

denuncia 1

En este sentido, Adriana Pedraza, directora de Transparencia del municipio cruceño, informó que se tiene pruebas como transferencias y certificaciones bancarias por montos que ascienden a Bs 3 millones en bancos internacionales, declaraciones juradas, inmuebles y vehículos a nombre de familiares y testaferros.

“Existen varios indicios para que el Ministerio Público investigue a cabalidad este hecho de corrupción millonario. Pedimos transparencia dentro de este proceso investigativo. Pedimos que cumplan con la Constitución Política del Estado, el cumplimiento del Código Penal en defensa de los bienes de la sociedad y del Estado”, expresó Pedraza.

También señaló que de manera oficial el municipio cruceño pedirá al Fiscal General la conformación de una comisión de fiscales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz para garantizar una investigación transparente, puesto que el fiscal designado al caso, Diego Mauricio Toro, fue funcionario municipal en la Dirección de Asuntos Jurídicos en la gestión de Angélica Sosa.

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES