lunes, 30 junio,2025
10 C
Santa Cruz de la Sierra

Anuncian proceso contra el presidente del TSE si no se querella contra el MAS por el fraude electoral

Hay un informe de la Organización de Estados Americanos sobre el Fraude Electoral acontecido en las Elecciones Generales del pasado 20 de octubre donde la institución directamente afectada es el Órgano Electoral.

El abogado Luis Ayllón anunció que activará un proceso por incumplimiento de deberes en contra del presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, por no querellarse por el Fraude Electoral que representó una pérdida para el Estado de más de 217 millones de bolivianos.

“Lo que corresponde es que el TSE se constituya en querellante contra los dirigentes de ese partido o contra la máxima autoridad del Movimiento Al Socialismo de ese entonces y si no lo hace, vamos a activar un proceso de incumplimiento de deberes contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral (Salvador Romero)”, dijo Ayllón.

Recordó que hay un informe internacional (de la Organización de Estados Americanos) sobre el Fraude Electoral acontecido en las Elecciones Generales del pasado 20 de octubre donde la institución directamente afectada es el Órgano Electoral.

“Pedimos al presidente del Tribunal Supremo Electoral que no deje en la impunidad los delitos de fraude porque parecería que en el país nada ha sucedido”, enfatizó.

El Estado boliviano gastó  217 millones en las fallidas elecciones del 2019, de las cuales fueron destinados 177.633.987 para el sufragio en territorio nacional y 39.369.045 bolivianos para el sufragio en los 34 países donde votan los residentes nacionales.

En tanto, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, afirmó que la Sala Plena del TSE recién definirá cuál será su participación en el caso de fraude electoral suscitado en octubre de 2019.

c salaplenatse201219 980x584770x410 405042 DF8D 1

Ante la consulta sobre el si el TSE se constituirá en parte querellante en este caso, Romero respondió: “Este es un tema que va a definir la sala Plena del TSE, va definir exactamente cuál es su participación en este proceso”.

Anteriormente, el procurador general del Estado, José María Cabrera, denunció ante la opinión pública que los vocales del TSE y de los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) no están coadyuvando en el proceso investigativo y tampoco se constituyeron en parte querellante, como lo establecía la ley.

Ante la acusación, Romero respondió que tanto el TSE como los TEDs estuvieron coadyuvando de manera muy activa con todos los procesos judiciales que están en marcha.

Dijo que “se ha provisto toda la información que se ha solicitado por parte del Ministerio Público y cualquier acción suplementaria adicional está siendo considerada por la Sala Plena”.  Recordó que el TSE es una instancia en donde todas las decisiones se toman en Sala Plena.

Sin embargo, el Procurador del General del Estado había manifestado que se envió al Presidente del órgano electoral tres cartas y dos de ellas eran para recordarle que tiene que ser parte querellante en el proceso de fraude electoral y una última solicitando una audiencia. (ABI y ERBOL)

Mas recientes

Mas Noticias