Con amplia participación y un clima de entusiasmo, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) presentó su tercer Plan de Viviendas, destinado a facilitar el acceso a una casa propia a sus afiliados. La iniciativa fue anunciada durante una asamblea gremial encabezada por el presidente de la institución, Marco Curi, quien resaltó el compromiso de la APSC con el bienestar de sus miembros.
El proyecto habitacional se desarrollará en la Urbanización Fátima, una zona ya consolidada ubicada por el noveno anillo de la avenida Tres Pasos al Frente, donde actualmente residen más de 200 familias y se cuenta con servicios básicos, como una posta sanitaria.
Durante el acto, Curi recordó que este es el tercer esfuerzo institucional de este tipo, tras las experiencias anteriores en la Urbanización de los Periodistas (sexta anillo y doble vía La Guardia, hace 30 años) y la Urbanización Las Palmeras (carretera a Cotoca, hace 7 años).
El arquitecto Fernando Villa, director de la Constructora Visual y proyectista del plan, detalló que se ofrecen tres tipos de viviendas, construidas con concreto celular, material que proporciona aislamiento térmico y acústico, resistencia al fuego y permite una ejecución rápida de las obras.
Los modelos disponibles son:
- Tipo A: Casa de 1 dormitorio, 65 m², con un costo de $us 23.640.
- Tipo B: Casa de 2 dormitorios, 85 m², con un costo de $us 28.640.
- Tipo C: Casa de 3 dormitorios, con un precio de $us 30.640.
Los terrenos donde se edificará cada vivienda tienen una superficie de 288 m², aunque los lotes de esquina son más amplios y tienen precios diferenciados.
En cuanto al financiamiento, Villa informó que el proyecto cuenta con el respaldo del Banco Unión, que ofrece créditos en bolivianos con una tasa de interés del 7% anual, a 25 años plazo. Los ingresos mínimos requeridos y cuotas mensuales son:
- Tipo A: Ingreso conjunto de Bs 3.500, cuota mensual de Bs 1.300.
- Tipo B: Ingreso de Bs 4.800, cuota de Bs 1.900.
- Tipo C: Ingreso de Bs 5.100, cuota de Bs 2.100.

- “Hay 65 lotes disponibles para periodistas y sus familias, y el compromiso es entregar las viviendas construidas y con documentación inscrita en Derechos Reales en un plazo máximo de 90 días”, aseguró Villa.
Los asistentes a la asamblea expresaron su satisfacción y optimismo por el proyecto, destacando la accesibilidad del crédito y los precios competitivos, además de la oportunidad de contar con una casa propia en una zona con servicios básicos y buen entorno urbano.