domingo, 6 julio,2025
13.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Banco Fassil es el mayor impulsor del ahorro interno en el sistema financiero boliviano

La institución financiera también registra expansión en su cartera de créditos, según datos de la Autoridad Del Sistema Financiero

La frase “mucho más que un banco” del Banco Fassil, que promueve un nuevo concepto de banca moderna y dinámica con productos y servicios financieros integrales, está calando entre los usuarios del sistema financiero.

A pesar de la crisis generada por la pandemia, el Banco Fassil da muestra de solvencia y crecimiento. Así lo señalan datos de la Autoridad Del Sistema Financiero.

Según los datos de la Autoridad Del Sistema Financiero, el Banco Fassil se posiciona en el lugar número uno en lo que respecta a las obligaciones con el público. En este apartado, la entidad financiera tiene una participación de mercado del 10,78% hasta el 28 de septiembre de este año. Ese porcentaje es mayor al 937% registrado al 31 de diciembre de 2020 y es el mejor que registra un banco.

De igual manera, el Banco Fassil ocupa el primer lugar en el apartado de activos totales. Hasta el 28 de septiembre de 2021, su participación de mercado fue del 9,79%, un 0,64% más que el porcentaje registra al cierre del año pasado. Asimismo, es el mayor crecimiento que registra un banco en activos totales.

Los buenos números del Fassil también se ven reflejados en su cartera de créditos. La institución financiera registra, hasta el 28 de septiembre de este año, una participación de mercado del 9,90%. Este porcentaje le permite ocupar el segundo lugar entre los bancos con mayor crecimiento en participación de mercado de cartera de créditos.

Entre diciembre de 2020 y agosto pasado, de acuerdo a datos de la ASFI, la entidad incrementó el número de cuentas de ahorro en 45,90%, muy superior al 5,93% registrado por el sistema financiero en su conjunto. El banco de capitales cruceño pasó de tener 493.105 a 719.434 cuentas en los primeros ocho meses.

Cartera de crédito

Lo anterior le permitido crecer su cuota de mercado en 1,66 puntos porcentuales en el número de cuentas del sistema bancario. Esta misma tendencia de liderazgo se presenta en la captación de ahorros del público que, según datos preliminares se establece que el ahorro en la banca presentó un crecimiento del 3,92% hasta el 28 de septiembre de presente año, producto de la captación de 1.011 millones de dólares. El promedio del sistema bancario dista del ritmo establecido por Fassil, cuyas captaciones se crecieron en 19,54% por la captación de 472,9 millones de dólares con los que ya se sitúa en entre los cuatro bancos más grandes por captación de ahorros del público.

En octubre de 2020, la junta de accionistas de Banco Fassil aprobó un nuevo aumento de capital por 380 millones de bolivianos, recursos que serán destinados a incrementar la disponibilidad de créditos en 5.000 millones adicionales para apoyar los emprendimientos de las empresas y familias bolivianas, además de impulsar la reactivación y el crecimiento de la economía nacional. Según página web del banco, tiene 816 ventanillas de cajas en Bolivia.

Mas recientes

Mas Noticias