Acaban de lanzar este producto en el mercado cruceño con la expectativa de que revolucionará la industria de la belleza. Es una innovación de la cosmética de ozono, elaborado con fórmula vegana que es tendencia en los mercados europeos.
La empresa Evaluación Ambiental (EA), legalmente establecida y conformada por capitales bolivianos, es la propietaria de Biozono, elaborado por un equipo de investigadores, cosmetólogos y bioquímicos, en la que lanza al mercado una nueva alternativa de productos orgánicos para proteger la piel.
El nuevo producto fomentará el cuidado de la naturaleza con productos amigables con el medio ambiente, ya que Biozono es producido bajo altos estándares de calidad y compromiso.
“Cuidar la piel y la salud con productos naturales es el objetivo de Biozono, aceites ozonizados que actúan de forma efectiva en la zona tratada por las propiedades del ozono que es un excelente germicida, antioxidante, regenerador y desinflamante”, informó José Luiz Urzagaste, gerente general de Evaluación Ambiental y líder de este emprendimiento que está a la vanguardia del mercado de la estética.
Biozono pone a su disposición las líneas:
-CAPILAR para recuperar, fortalecer, hidratar y eliminar el hongo de la caspa del cabello.
-COSMÉTICOS para hidratar, atenuar las arrugas, eliminar manchas, cicatrices y acné.
Entre otros beneficios reduce la celulitis y previene las estrías y es cicatrizante para pies diabético, atleta y talones agrietados o partidos (Queratodermia climateria), además es un producto efectivo para las quemaduras, dado su propiedad regenerativa.
-BIOZONO HONGOS para matar los hongos de los pies y de las manos gracias a su poder germicida.
Biozono es una innovación de la industria de la estética de ozono, 100% natural y orgánico.