A seis semanas de la votación, en Bolivia comenzó el análisis de lo que parece ser la inminente postergación de las elecciones por la crisis del coronavirus. El jueves hubo una primera reunión de alcance “deliberativo” en el Tribunal Supremo Electoral entre sus autoridades y representantes políticos de todos los binomios, con la excepción del MAS que estuvo ausente, según fuentes confiables a las que accedió Infobae.
El encuentro se desarrolló en presencia de representantes de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización de las Naciones Unidas, quienes informaron a los representantes políticos sobre el impacto de la pandemia. La ONU hizo conocer que son varias las elecciones que se han postergado en diversos países del mundo, en algunos casos hasta seis meses.
Un segundo encuentro dará este lunes continuidad al análisis. No hay decisiones aún, pero se espera que sea tomada hasta el 3 de abril, cuando comienza oficialmente la etapa de campaña en los medios de comunicación.
Días atrás y en este contexto de emergencia nacional y mundial, la directiva de la Cámara Baja determinó suspender sus sesiones plenarias hasta el 31 de marzo, con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus. Sin embargo, en caso de ser «de suma urgencia» la realización de una sesión plenaria para la aprobación de alguna norma urgente, la directiva hará la convocatoria.
La determinación se tomó en el marco de las medidas de bioseguridad que ha ordenado el Gobierno nacional, que suspendió las labores escolares, decretó horario continuo en el sector público y privado, además de prohibir concentraciones de más de 100 personas, entre otras.