viernes, 17 octubre,2025
33 C
Santa Cruz de la Sierra

Bolivia ante un balotaje histórico y en calma

A dos días del histórico balotaje presidencial del 19 de octubre, Bolivia vive una jornada de expectativa y prudencia. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el país se encuentra preparado para el proceso que definirá al nuevo presidente entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), en lo que será la primera segunda vuelta electoral de la historia democrática nacional.

Según el vocal del TSE, Francisco Vargas, hasta el momento no se han registrado incidentes ni amenazas que pongan en riesgo el desarrollo normal de la votación. “No tenemos ningún reporte que alerte sobre riesgos al proceso”, señaló en entrevista con Asuntos Centrales. Incluso situaciones imprevistas, como la inundación que afectó un recinto electoral en el municipio de Tipuani (La Paz), fueron atendidas oportunamente, trasladando el centro de votación a un establecimiento médico.

El Tribunal ha reforzado la seguridad y la logística electoral con apoyo de la Fiscalía, la Policía y el Ejército, instituciones que —según Vargas— actúan de manera coordinada para garantizar un sufragio seguro y transparente. La Fiscalía desplazó fiscales a todo el país, mientras que el Órgano Judicial movilizó jueces electorales encargados de aplicar sanciones por faltas o delitos durante la jornada.

Por su parte, el vocal Gustavo Ávila confirmó que la distribución del material electoral avanza conforme al cronograma, tanto dentro del país como en el exterior. “Las 34.000 maletas electorales ya están en ruta hacia los recintos de votación y los 22 países donde votarán bolivianos residentes”, informó a Bolivia TV.

El proceso, calificado como “un reto y una oportunidad para fortalecer la democracia”, involucrará a más de 7,9 millones de electores, que definirán al presidente que jurará el 8 de noviembre. La Misión de Observación Electoral de la OEA, encabezada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, supervisará la jornada con más de 80 especialistas desplegados en todo el territorio y en cuatro ciudades del exterior.

El presidente Luis Arce exhortó a la ciudadanía a participar con responsabilidad y patriotismo, subrayando que la democracia es “patrimonio del pueblo boliviano”. En un mensaje difundido en redes sociales, pidió dejar de lado las diferencias y garantizar una jornada pacífica.

A diferencia de los comicios generales del pasado 17 de agosto —marcados por tensiones y amenazas en regiones del trópico cochabambino—, el actual escenario se presenta sin señales de violencia ni conflictos. Este clima de serenidad refuerza la confianza institucional y proyecta una elección que podría consolidar un nuevo ciclo político bajo el signo del voto consciente.

El balotaje del domingo no solo definirá al próximo presidente de Bolivia; será también un termómetro de la madurez democrática de un país que, tras décadas de polarización, se enfrenta al desafío de decidir su futuro en las urnas, con orden, transparencia y esperanza.

Mas recientes

Mas Noticias