El expresidente cívico Branko Marinkovic, exiliado en San Pablo (Brasil) anuncia a través del portal Detrás de la Verdad que pronto vendrá a visitar a su familia en Santa Cruz, rechazaría una amnistía porque considera que no cometió ningún delito y no teme una aprehensión por el caso terrorismo debido a que en el país ya no hay dictadura, sería un asunto meramente judicial.
Además, no descarta asumir alguna candidatura, pero ese es tema que primero tendría que hablarlo con su familia. Sobre que no cumpliría el requisito de estar viviendo dos años en el país, menciona que en la misma ley dice que para el impedido por justa causa no corre el término y hay precedentes de medidas cautelares otorgadas por la Corte Internacional de Derechos Humanos.
Confirma su distanciamiento con Rubén Costas, aunque asegura que no guarda rencor. No se siente traicionado en lo personal, sí que traicionaron el voto de la gente que apostó por la autonomía.
Para él, la época política de Rubén Costas y Percy Fernández ya pasó, tienen su edad, les toca hacerse a un lado y dar paso a los jóvenes. Costas y Percy están en la cosa pública desde hace 14 años, no podemos permitir que una misma persona permanezca en el poder tanto tiempo.
No al frente único
Se considera amigo de Luis Fernando Camacho y cree que hay que reconocerle que lideró el movimiento que consiguió que Evo Morales deje el poder y el país.
No es partidario del frente único. “Si llegamos a votar por una o dos personas –sean de derecha, centro o de izquierda- volveríamos a los que fue el MAS. Eso no es bueno para la democracia, debe haber libertad para que se postulen las diferentes ideas y la gente decida quién es el que más le gusta. Ahora si mayoritariamente votan por una persona tendrá una gran responsabilidad con el país”, reflexionó Branko.
Renuncia de Evo
Cuando se enteró de la renuncia de Morales es un momento difícil de describir porque fue como si le quitaran el peso del exilio y los juicios que ha tenido durante años. “Al día siguiente cuando desperté me sentí una persona libre”.
No le guarda rencor a los masistas, incluso no ve dificultad que algunos militantes de ese partido sigan ligados Gobierno transitorio. “Si son personas que en su buena dicen ahora que lo que hizo Evo Morales estuvo mal y voy a seguir adelante, no le veo problema. De lo contrario sería entrar a lo mismo del MAS, decir vos sos masista no poder andar por la calle o estás prohibido de hacer política. Si reconocen su error tienen oportunidad a rehacer su vida pública”.
Perdió muchas cosas
Respecto a su situación empresarial, relata que no solo fue un perseguido político, lo persiguió Impuestos Internos, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) le quitó tierras y tuvo que vender acciones a precios ridículos o casi regalado.