El gobernador Luis Fernando Camacho envió una carta dirigida a los bolivianos en donde se refiere a la coyuntura que atraviesa Bolivia, afectada por una crisis económica, las movilizaciones de maestros y potosinos y la persecución política que sufren líderes de oposición, en manos de una justicia subordinada al MAS.
La carta que fue redactada por Camacho desde Chonchocoro, donde se encuentra secuestrado desde diciembre del año pasado, anuncia la conformación de un movimiento ciudadano nacional para recuperar la democracia de Bolivia en 2025.
“Al pueblo boliviano y a los dirigentes opositores quiero decirles que la recuperación de la democracia depende de nosotros mismos. Que el masismo se pelee por el poder y se divida no debe importarnos para nada, lo importante es comprender las necesidades de la gente y trabajar con fe y entre todos para recuperar la democracia. No olvidemos que los bolivianos que queremos una Bolivia próspera, una Bolivia con justicia y una Bolivia con libertades, somos la mayoría. Y de ahí que la unidad de la Bolivia democrática de cara al 2025, es nuestro deber moral más alto”, escribió Camacho.
Movilizaciones contra imposiciones
El documento también hace referencia a la lucha de Potosí, a ellos Camacho le envía un abrazo por las movilizaciones que realizan en defensa de sus recursos naturales. De igual forma, envía un saludo a los maestros que están en las calles resistiendo a las autoridades autoritarias.
“A ellos y a todos los bolivianos que queremos vivir en libertad les recuerdo, con la esperanza por delante, que la verdad siempre se impone a la mentira; el amor a la patria siempre vence a la violencia y la división; la democracia siempre vence a la dictadura. Con fe en el noble pueblo boliviano y con todo mi amor y compromiso con la patria, resistiré en esta prisión hasta que se imponga la justicia, la libertad y la democracia”, agrega.
Crisis en Bolivia
La crisis que atraviesa el país fue otra de las preocupaciones que expuso el gobernador en su carta, en la que responsabilizó al modelo impuesto por el MAS, que en los últimos 10 años ha dilapidado todas las reservas internacionales en palacios, propaganda, corrupción y empresas del gobierno que manejan los masistas con ineficiencia.
Repudió que el Gobierno niegue la realidad, ‘como ocurrió en su momento en Venezuela’ y empuje a la sociedad al sistema de colas, debido a las filas que están realizando los bolivianos en busca de dólares y para proteger sus ahorros, espera que esta situación no se tenga que ver con la provisión de combustibles y por la búsqueda de alimentos.
“El modelo de concentración del poder y la economía en manos del gobierno central, ha fracasado. Las colas que hoy vemos en los bancos y casas de cambio son un síntoma de que llegó la crisis, pero en lugar de hablar con transparencia y de tomar medidas técnicas, el gobierno calla y manda publicar más spots de propaganda para decir que no pasa nada. Y en el colmo del cinismo, amenaza con apresar a los bolivianos que hablen de la crisis financiera”, denuncia la primera autoridad de Santa Cruz.
Asimismo criticó al masismo por la creación de empresas estatales, que le deben Bs 36 millones al Banco Central de Bolivia y por la ejecución de obras que satisfacen el capricho de la cúpula del MAS, haciendo referencia a la inversión realizada en el Chapare (Bs 5.000 millones), cuando los ‘cocaleros no pagan ni un boliviano en impuestos’.
Justicia sometida al MAS
La persecución política no quedó al margen de la misiva que envió Camacho a los bolivianos, en ella lamenta que la justicia se encuentre sometida al MAS, situación nunca antes vista, ni en las peores dictaduras, haciendo alusión a los bolivianos que hoy se encuentran exiliados, perseguidos y presos políticos.
“Esto es inconcebible, todos los líderes de la oposición tienen más de diez juicios, sus familias perseguidas, amedrentadas, y encima se llenan la boca difamando y diciendo que ‘no hay oposición’. No señores masistas: sí hay oposición, pero es una oposición perseguida y encarcelada”, reprochó.
“¡Dios bendiga a nuestro pueblo!”, así culmina la carta enviada este jueves por el gobernador desde su secuestro en el penal de Chonchocoro.