lunes, 17 noviembre,2025
15 C
Santa Cruz de la Sierra

CAMEBOL Santa Cruz impulsa espacios de diálogo y alianzas con actividades

La Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia, filial Santa Cruz (CAMEBOL SCZ), llevó adelante con éxito el pasado jueves 13 de noviembre su encuentro “World Café 2025”, una actividad orientada a promover el intercambio de ideas, la inspiración y el fortalecimiento de redes entre mujeres emprendedoras y empresarias del departamento. Así lo informó Jean Carla Terrazas, presidenta de la institución.

El World Café reunió a las socias de CAMEBOL en mesas de trabajo colaborativas, donde se compartieron experiencias y se reflexionó sobre los desafíos y oportunidades del liderazgo femenino en el ámbito económico y social. El encuentro buscó consolidar una comunidad más cohesionada de emprendedoras comprometidas con la transformación del país.

De cara a la agenda institucional, Terrazas anunció que el jueves 20 de noviembre, a las 19:00, se desarrollará la actividad anual “Comuniquemos y Hagamos Negocios 2025”, un espacio concebido para conectar, celebrar y generar nuevas alianzas empresariales. Durante esta jornada, las participantes compartirán sus experiencias y explorarán oportunidades de negocio en un ambiente de colaboración y crecimiento.

“Nuestra cena de gala es un espacio para celebrar todo lo que hemos construido como mujeres emprendedoras y empresarias que impulsan el desarrollo de Bolivia. En esta ocasión reconoceremos a nuestras tres Imparables 2025, destacando su talento, fuerza e impacto. Son mujeres que han dejado huella durante este año y que con su liderazgo y compromiso inspiran a toda la comunidad CAMEBOL”, señaló Terrazas.

CAMEBOL Santa Cruz reafirmó su misión de promover oportunidades y herramientas de crecimiento para las mujeres emprendedoras, mediante el acceso a recursos, redes de apoyo y espacios de formación. La institución mantiene su compromiso de fomentar el intercambio de experiencias entre empresarias de diversos sectores y fortalecer el empoderamiento económico y social femenino en Bolivia.

Mas recientes

Mas Noticias