La dirigencia de los campesinos del ala evista instruyó la noche de este viernes el levantamiento de los bloqueos y la instalación de una vigilia en La Paz hasta la aprobación de la ley 144 de elecciones judiciales, luego del acuerdo político en el Legislativo liderado por el vicepresidente David Choquehuanca.
El dirigente campesino Ponciano Santos anunció la determinación, junto con el dirigente masista Isaac Ávalos, en Santa Cruz.
“Estamos levantando el bloqueo nacional, un cuarto intermedio. El día domingo nos trasladamos a La Paz, para estar en vigilia hasta la promulgación de la ley de elecciones judiciales”, explicó.
Mientras el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que hasta la noche de este viernes se mantenían 20 puntos de bloqueo, de los que 18 estaban en Cochabamba, uno en Oruro y otro en Santa Cruz.
Durante los 12 días de bloqueo, 72 policías fueron heridos al intentar desbloquear los caminos. Los bloqueadores los atacaron con piedras y en zonas como Parotani (Cochabamba) y Caracollo (Oruro) con dinamitas. La extrema medida de presión provocó un daño económico de más de $us 832 millones.
Delegados del MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos firmaron el acuerdo, para garantizar la ley de elecciones judiciales 2024.
El diálogo propiciado por Choquehuanca logró el diseño consensuado del proyecto de ley 144 para la realización de las elecciones judiciales, garantizando la continuidad del procedimiento legislativo, comprometiendo la aprobación de la propuesta legal en ambas cámaras y su posterior remisión al Órgano Ejecutivo, sin modificaciones.
Con ese fin, la presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Verónica Challco, convocó para el lunes, a las 18h00, a la sesión que tratará el proyecto de ley 144 transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024. Mientras que el martes 6 de febrero deberá sesionar la Cámara de Senadores para sancionar la norma.
Efecto del acuerdo, el Legislativo también tratará al menos siete proyectos de ley referidos a créditos para proyectos carreteros y dos normas vinculadas a la suspensión de plazos procesales y la cesación de mandato de las máximas autoridades judiciales.
El jefe de la bancada del MAS Jerges Mercado informó que Diputados definirá qué sucederá con la prórroga de mandato de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) cuando trate el proyecto de ley 075.
Durante el bloqueo también se reportó cuatro decesos, entre ellas de un bebé de nueve meses que no pudo, por los bloqueos, ser trasladado para una atención médica.