Los pobladores del municipio de Chimoré, ubicado en el departamento de Cochabamba, dieron el sí para que avance el proyecto de construcción de una vía de ocho carriles para la carretera Bioceánica.
“Hemos resuelto el problema que teníamos de la carretera Bioceánica en Chimoré (…). Todo Chimoré ha aceptado que se respetará el proyecto de que contempla ocho vías, cuatro de ida y cuatro de vuelta”, informó Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.
Explicó que este proyecto será ejecutado “tal cual fue diseñado en una primera etapa”. En ese sentido, se socializó el plan con los pobladores chimoreños, principalmente con los comerciantes y transportistas. “Les hemos hecho entender (la importancia de este proyecto) a los hermanos transportistas y gremialistas que están justamente en esta carretera. El alcalde (de Chimoré) se ha comprometido a entregarles un terreno sobre avenida para que ellos puedan atender a la población”, señaló Montaño.
A inicios de este mes, un grupo de pobladores de Chimoré, liderados por comerciantes y transportistas, bloqueó la carretera Cochabamba-Santa Cruz en demanda de la reducción del proyecto de construcción de la vía de ocho carriles a seis.
El proyecto consiste en ampliar la Ruta 4 entre las ciudades de Ivirgarzama y Chimoré y construirá un puente en Chimoré. En el futuro, el Gobierno boliviano espera que este tramo sea parte del corredor bioceánico de doble calzada que atraviesa el país.
La iniciativa se desarrolla con una inversión de $us 100 millones, financiado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata)y el aporte local de la Gobernación de Cochabamba.