domingo, 17 agosto,2025
22 C
Santa Cruz de la Sierra

CIAT inicia la primera validación agronómica de semillas de algodón genéticamente modificadas

El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), instancia técnica del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, marcó un hito histórico con el inicio de la primera parcela de validación agronómica de semillas de algodón genéticamente modificadas en el país.

La iniciativa fue posible gracias a la importación autorizada conforme a la normativa vigente, cumpliendo todos los requisitos exigidos por el Comité Nacional de Bioseguridad. El proyecto se desarrolla en alianza estratégica con la Federación Departamental de Productores de Algodón (Fedepa) y con el respaldo de la Gobernación cruceña.

En esta primera fase, se establecieron tres variedades de algodón que serán evaluadas durante los próximos seis meses, con el objetivo de contar con semillas de alto rendimiento que garanticen mayor productividad y competitividad para el sector algodonero nacional.

Estas semillas incorporan dos eventos tecnológicos: resistencia al glifosato y tolerancia a insectos lepidópteros, lo que permitirá reducir costos y aumentar rendimientos, destacó Héctor Sandoval, director ejecutivo del CIAT.

Según estadísticas del INTA Argentina, estas variedades alcanzan rendimientos de hasta 42 quintales de algodón por hectárea, frente a los 9 quintales que se obtienen con las variedades convencionales en Bolivia.

DALE 2

Por su parte, el subgobernador de la provincia Obispo Santiesteban, Juan Carlos Maciel, resaltó el impacto de esta innovación en la región productiva.

“La implementación de estas nuevas variedades garantizará una producción certificada, de mayor calidad y alcance, que permitirá a nuestros productores competir en igualdad de condiciones con países vecinos. Es el momento de ampliar la producción con semillas resistentes a malezas e insectos, que mejoren la calidad y fortalezcan la sostenibilidad del sector algodonero cruceño y nacional”, señaló Maciel.

Con este paso, el CIAT y la Gobernación de Santa Cruz consolidan su compromiso con la innovación tecnológica y la competitividad agrícola, impulsando al sector algodonero hacia un nuevo escenario de desarrollo y sostenibilidad.

DALE 1

Mas recientes

Mas Noticias