La marcada ausencia del alcalde Jhonny Fernández y otras autoridades municipales en la Asamblea de la Cruceñidad abrió debate y generó críticas, especialmente en las redes sociales.
Fernando Larach, vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, señaló que Fernández se excusó argumentando que tenía compromisos partidarios en La Paz, pero dejó claro que apoyaba todas las medidas que se adopten. “Esperamos que esta ausencia de las autoridades del Gobierno municipal no sea es desmarque de la institucionalidad cruceña”, destacó en una entrevista en Desayuno informado de Asuntos Centrales
Sin embargo, remarcó, que más allá de las ausencias, lo importante es la unidad demostrada por la institucionalidad de Santa Cruz, ya que gremiales, taxistas y otros los sectores, que viven del día a día vendiendo una y otra cosa, expresaron su compromiso de acatar cualquier sean las medidas para luchar por la democracia.
También destacó que hubo representantes del sector empresarial y las ciudadelas, pero que no hicieron uso de la palabra.
“No vamos a negar que hay gente que por ningún motivo quiere juntarse con los cruceños, lamentablemente. Nosotros nos queremos juntar con todos, los vamos a llamar y vamos hacer que con unidad se restablezca el estado de derecho en este país. Esa es nuestra misión. Nos tocará llamarlos y convencerlos de que se sumen”, insistió.

Recordó la frase que dijo el titular cívico Rómulo Calvo “preferimos 21 días sin comer, que toda una vida sin libertad ni comida”. Larach afirmó que ese el espíritu del Comité Cívico, que todas sus luchas son por el bien de todos.
La Asamblea de la Cruceñidad extraordinaria denominada por la “libertad y la democracia” aprobó este lunes rearticular el movimiento cívico nacional, realizar acciones “necesarias y legales” para que se pueda sancionar a los responsables del caso fraude electoral de 2019 y convocó una marcha este 5 de agosto.
La movilización partirá desde la plaza del Estudiante hasta la plaza 24 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Se solicitar al movimiento cívico nacional que ante la iniciativa del Conade, la misma se replique en todos los departamentos de país.