La Clínica de Las Américas, el hospital privado más moderno del país anunció el inicio de la campaña “Corazón sin fronteras”, que brindará cirugías gratuitas a personas de escasos recursos que requieren con urgencia un marcapasos.
La cruzada médica se desarrollará del 27 al 31 de octubre en instalaciones de la Clínica de Las Américas, y permitirá implantar más de 50 marcapasos a pacientes provenientes de diferentes regiones del país. La iniciativa será posible gracias a la alianza entre Clínica de Las Américas, Project Pacer International, la Fundación Nacional Vida Segura y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).
El programa reunirá a un equipo de médicos locales e internacionales de la reconocida organización Project Pacer International, expertos en cirugía cardíaca que ofrecerán atención de alta calidad y toda su experiencia a los pacientes seleccionados.
El Dr. Felipe Teles, Director Médico de la Clínica de Las Américas, explicó que esta campaña representa una oportunidad de transformar vidas y reafirmar su compromiso con la salud y el bienestar de los bolivianos. “Cada marcapasos significa una nueva oportunidad para vivir plenamente. Ver a nuestros pacientes recuperar la esperanza es el mayor reconocimiento al trabajo médico y al valor de la solidaridad”, destacó.
Por su parte, José Luis Camacho Miserendino, presidente del Grupo Empresarial de Inversiones Nacional Vida y accionista de la Clínica de Las Américas, destacó: “Es una gran satisfacción para la Fundación Nacional Vida Segura poder mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan enfermedades cardíacas y que, por limitaciones económicas, no pueden acceder a un tratamiento tan vital como un marcapasos”.

Con esta campaña, la Clínica de Las Américas reafirma su compromiso de combinar excelencia médica con un profundo sentido humano, acercando la salud de alta complejidad a quienes más lo necesitan. Esta campaña solidaria refleja la visión de la institución de construir un sistema de salud más inclusivo y solidario, en el que la tecnología y la vocación de servicio se unan para salvar vidas y sembrar esperanza en todo el país.