miércoles, 22 octubre,2025
26 C
Santa Cruz de la Sierra

COB perfila ‘gran movilización nacional’ en defensa de trabajadores y recursos naturales

La Central Obrera Boliviana (COB), en ampliado este miércoles en La Paz, se ha declarado en estado de emergencia para salvaguardar los derechos laborales y, en ese marco, anunció su intención de realizar una “gran movilización nacional”.     

“Organizar una gran movilización nacional del pueblo boliviano, a la cabeza del ente matriz, en defensa de los recursos naturales, rebaja de los precios de los alimentos de la canasta familiar, derechos laborales, justicia social y respeto a la soberanía nacional”, dice una de las resoluciones emitidas.

El ejecutivo de la COB, Mario Argollo, evitó precisar cuándo será la movilización y se limitó a señalar que se organizará de manera estratégica.     

Entre sus demandas, la Central Obrera exigió respeto a la Ley General del Trabajo y evitar cualquier modificación por la Asamblea Legislativa, que vaya en contra de la clase trabajadora.

Asimismo, pidió al gobierno electo que no debe defraudar el voto, por lo que está obligado a asumir con responsabilidad las promesas electorales, generando políticas de Estado estructurales, que garanticen la estabilidad económica, política y social.

La COB anunció que no permitirá la enajenación de los recursos naturales a intereses transnacionales que atenten la soberanía nacional.

Rechazó la propuesta de descentralización y privatización de la educación y salud por el gobierno electo.

Asimismo, demanda una auditoría integral de manera inmediata a la Caja Nacional de Salud, por denuncias de posibles irregularidades en la administración.

El ejecutivo Mario Argollo agregó que no se permitirá tocar la subvención, mientras no estabilice el tema económico.

Indicó que la Central Obrera no es intransigente y trabaja un pliego petitorio, para expresar las demandas de los sectores. /Erbol/

Mas recientes

Mas Noticias