Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este martes que el país atraviesa un “bache” en el suministro de combustible. Indicó que la empresa no puede garantizar el abastecimiento, puesto que depende de recursos provistos por el Ministerio de Economía.
“Como YPFB no podemos garantizar el abastecimiento de combustible, ya que yo necesito que el Ministerio de Economía me garantice los recursos. Creo que es como comprar cualquier producto”, dijo el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa.
Puso como ejemplo a los periodistas para explicar la situación. “Si en alguno de esos medios de comunicación no les pagan el sueldo, ustedes no pueden garantizar en su casa la provisión de alimentos. Pasa lo mismo. Si nosotros no recibimos los recursos necesarios para garantizar el abastecimiento, no puedo yo decirles, como YPFB, voy a garantizar, si a mí no me garantizan los recursos”.
Explicó que, en el actual bache de suministro, el abastecimiento se ha reducido a un 70%. Espera que los recursos se puedan garantizar esta semana y, de esta manera, aumentar las cargas a partir del viernes.
“Esperamos que para el viernes, sábado, podamos volver al 100%. Hemos estado al 100% durante varios meses incluso. Hemos tenido algunos pequeños baches. Hoy estamos teniendo un bache y queremos salir a decirle a la población que es un bache que vamos a pasar. Esperamos en tres, cuatro días ya contar con los recursos y poder recuperar el 100%”, precisó.
Dorgathen recalcó que el problema es de divisas y reiteró su crítica a la Asamblea Legislativa por trabar el ingreso de estos recursos al país.
Mientras se normaliza la situación, el presidente de YPFB pidió a la población, que no vaya a hacer filas a los surtidores si está con los tanques a la mitad o llenos.
Explicó que YPFB requiere alrededor de 55 millones de dólares por semana para hacer la compra de combustible. Durante este bache tuvo entre 40 a 45 millones. /Erbol/