miércoles, 13 agosto,2025
14.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Comisión de Diputados aprueba contrato de litio con empresa rusa en medio de tensión

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó, en sus estaciones en grande y en detalle, el contrato de asociación entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group.

En la votación en grande, de los 15 legisladores presentes, nueve respaldaron el acuerdo, dos lo rechazaron y cuatro emitieron voto nulo. En la votación en detalle, ocho diputados votaron a favor, tres en contra y cuatro nulos. Tras este paso, el contrato será remitido al pleno de la Cámara de Diputados para su consideración.

La sesión se desarrolló a puertas cerradas, en medio de gritos y tensión, después de que en la mañana dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y diputados de oposición intentaran impedir su reinstalación.

El contrato con Uranium One Group contempla una inversión de 975 millones de dólares para la construcción de una planta con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en el salar de Uyuni, cercana al complejo de Llipi de YLB. La planta tendría una capacidad de producción de 4.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

La oposición y sectores cívicos potosinos rechazan el acuerdo, al que califican de “entreguista”, y cuestionan que sea tratado por el actual Gobierno a pocos días de las elecciones generales.

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, advirtió que la aprobación en comisión es solo el primer paso, pues el contrato aún debe ser debatido por el pleno de Diputados y posteriormente por la Cámara de Senadores. “No queríamos que instalen esta sesión porque sabíamos que tenían los votos comprados. No vamos a permitir que se aprueben estos contratos y Luis Arce que se olvide de la promulgación”, afirmó.

Claros denunció además que algunos legisladores no fueron habilitados para participar y que la Policía les impidió el ingreso al hemiciclo. “Aprobaron de la manera más burda, entre cuatro paredes”, sostuvo, señalando que el presidente de la comisión no debía votar y lo hizo.

Durante la sesión, dirigentes de Comcipo y diputados potosinos protestaron desde la platea intentando frenar el tratamiento. Ante la inminente aprobación, los representantes cívicos abandonaron el recinto y anunciaron que convocarán a un Consejo Consultivo en Potosí para definir medidas.

El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, y el presidente interino de YLB, Pablo Nina, defendieron el acuerdo, resaltando que la inversión permitirá avanzar en la industrialización del litio.

En febrero pasado, la misma comisión aprobó un contrato similar con la empresa china CBC, también cuestionado por la oposición y sectores cívicos que demandan mayores beneficios para Potosí.

Mas recientes

Mas Noticias