Tras una larga espera de más de cuatro años, la jornada de este viernes 26, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), concedió la tutela como primera mayoría a la bancada de Comunidad Autonómica (C-A) en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
Tras esta sentencia de la máxima instancia constitucional, el presidente en ejercicio, José Antonio Alberti Uzqueda, deberá convocar a sesión al pleno en un plazo de 48 horas laborales, para elegir nueva Directiva llenando las acefalías.
Esto significa que C-A debe ocupar la Presidencia y la Secretaría General y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) como segunda mayoría, se quedaría con la Vicepresidencia del Legislativo local.
“Se ha reencauzado la justicia y nos dio la garantía del respeto al voto popular de habernos elegido sus representantes y nos dieron la razón después de diferentes amparos desde el 2021”, destacó entusiasmado Alberti.
Aclaró que tanto el alcalde Jhonny Fernández como los concejales de UCS hicieron chicanería jurídica respecto a las mayorías y minorías en el Concejo, a pesar de que C-A ganó con más de 36 mil votos en el Legislativo local y que fue ratificado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) el 2021.
Indicó que la bancada de C-A se reunirá con sus asesores para evaluar quiénes serán los postulantes a Presidente y Secretario, que saldrá de un consenso entre ellos.
Cómo es de conocimiento público, el pasado lunes 15 de septiembre, en la reunión sostenida entre los representantes de C-A y UCS con intermediación del Comité pro Santa Cruz, se firmó un convenio en que se respetaría la sentencia del TSE.
Por ello, el presidente en ejercicio del Órgano Deliberante cruceño, pidió madurez política a sus colegas ucesistas y que respeten ese acuerdo en el marco de avanzar por el beneficio de los vecinos de la capital cruceña.
UCS sufre revés judicial: conceden la tutela a C-A para presidir el Concejo Municipal de Santa Cruz

Mas recientes