Concurso de Ensayos de la Unión Europea logra la participación de 150 jóvenes

0
154

Unos 150 participantes (74 mujeres y 56 varones de entre 18 y 24 años enviaron sus textos con la intención de ser evaluados en el primer concurso de ensayos para jóvenes, convocado por la Unión Europea (UE) a finales del mes de mayo y denominado “Jóvenes y ciudadanía en tiempos de crisis”.

Luego de una revisión preliminar sobre criterios administrativos, cerca de 120 son los ensayos que pasan a la etapa de revisión y evaluación por parte de un equipo de jurados calificadores compuesto por personalidades del ámbito académico, especialmente a los que se suman profesionales de la UE y comunicadores del componente de visibilidad y comunicación del organismo.

Se otorgarán dos premios a los ganadores: uno de 1.000 euros para el ensayo ganador y otro de 700 euros para el segundo puesto. El plazo para la recepción de ensayos venció hace pocos días y la respuesta que se tuvo fue “más que satisfactoria, luego de la convocatoria efectuada desde las redes sociales de la UE en Bolivia”, según opinaron representantes de la UE en el país.

Con los textos ganadores y otros más, que reciban las menciones honrosas por parte del jurado calificador, se contempla editar un libro, que se compartiría en los ámbitos académicos, estatales, medios de comunicación y organismos de cooperación. Se espera, además, organizar diversas actividades alrededor de esta publicación, como conversatorios y debates, en distintos escenarios, con la idea de dar a conocer y reflexionar acerca de las voces de los jóvenes y las temáticas del concurso.

Los ensayos recibidos giran alrededor de estos ejes temáticos:

-Pandemia y derechos humanos, impacto de las medidas de la emergencia sanitaria en la convivencia ciudadana.

-Las perspectivas del proceso electoral para los jóvenes.

-Bienestar y progreso: ¿se debe hacer una reconceptualización a partir de ahora?

-Solidaridad vs. necesidad ¿somos mejores personas después del encierro?

El objetivo del concurso es contribuir al intercambio de visiones, pensamientos y análisis, desde la mirada de la ciudadanía y desde la juventud, particularmente, en este tiempo caracterizado por cambios inesperados, con la idea de generar un espacio de reflexión e intercambio con la sociedad civil. Asimismo, el concurso quiere apoyar el ejercicio ciudadano de los jóvenes, como los actores emergentes, constructores del nuevo país.

En 2020 la Unión Europea en Bolivia celebra 25 años de haber creado su Delegación Permanente en Bolivia, iniciando así una sólida relación de confianza mutua que se prolonga hasta la actualidad. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí