El Banco Económico convocó a que las emprendedoras de todo el país se postulen, a través de la Web de la entidad bancaria, a la 3era versión del “Reconocimiento Red Mujer”, un programa destinado a fomentar los emprendimientosliderados por mujeres bolivianas, que tiene como objetivo principal brindar apoyo financiero y recursos, mediante un “capital semilla”, a nuevas empresarias para que desarrollen sus negocios y contribuyan al crecimiento económico, social y ambiental de Bolivia. La conferencia de prensa para anunciar esta iniciativa se llevó a cabo el pasado 04 de octubre en las instalaciones del BecCafé, en Santa Cruz de la Sierra, en celebración por el mes de la Mujer Boliviana.
El “Reconocimiento Red Mujer” ha evolucionado a lo largo de las ediciones anteriores y en su tercera versión, en 2023, el enfoque sigue siendo de empoderar a mujeres bolivianas para que establezcan y expandan sus emprendimientos con un impacto positivo en la economía, la sociedad y el medio ambiente.
“Estamos emocionados de lanzar la tercera edición del Reconocimiento Red Mujer. Nuestra misión es empoderar a las mujeres bolivianas para que lideren empresas exitosas que impulsen el desarrollo de nuestro país. A través de este programa, buscamos a mujeres emprendedoras de todo el país y les proporcionamos un valioso ‘capital semilla’ que les permitirá materializar sus sueños empresariales y mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas. Invitamos a todas las mujeres a postularse y ser parte de esta gran oportunidad”, indicó, Nathaly Yovhio, Encargada de Red Mujer del Banco Económico.
Al ser seleccionadas, las participantes del “Reconocimiento Red Mujer” tendrán la oportunidad de ganar diversos premios para impulsar sus emprendimientos. Los tres primeros lugares serán premiados en efectivo: el primer lugar recibirá Bs. 50,000, el segundo lugar obtendrá Bs 20,000 y el tercer lugar será recompensado con Bs 10,000. Además, las 10 finalistas serán beneficiarias de una valiosa capacitación en línea enfocada en la elaboración de un Plan de Negocios. Para las semifinalistas, se ofrecerá un acceso a mentorías en línea brindadas por expertos en emprendimiento, brindando un apoyo adicional para el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.
Por su parte, Sergio Asbún, CEO del Banco Económico, mencionó que, “Con el Reconocimiento Red Mujer, continuamos nuestro compromiso de empoderar a las mujeres para que lideren sus propios caminos hacia el éxito empresarial y contribuyan al crecimiento de nuestro país. A través del proyecto ‘Red Mujer, Mi Aliada’, hemos establecido un sólido pilar para fomentar la inclusión de las mujeres en el sistema financiero nacional. Hasta la fecha, hemos realizado 264 Webinars que han llegado a 17.955 mujeres emprendedoras y ofrecido aproximadamente 313 horas de capacitación en habilidades gerenciales, administrativas, finanzas y desarrollo personal. Estos números son más que estadísticas; representan historias de mujeres valientes y talentosas que están impulsando el cambio en Bolivia”.
RECONOCIMIENTO RED MUJER
¿Quiénes pueden participar?
¿Qué características debe tener el emprendimiento?
¿Cómo inscribirse?
Las interesadas pueden inscribirse en línea visitando el sitio web del Banco Económico en www.baneco.com.bo, en la sección de Red Mujer, donde encontrarán el enlace para completar el “Formulario de participación”.