Una corte del Distrito Sur de Nueva York declaró culpable a Maximiliano Dávila, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) durante el gobierno de Evo Morales, por los delitos de conspiración para portar armas de fuego y tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Según el fallo judicial, los 12 miembros del jurado emitieron un veredicto unánime de culpabilidad, por lo que el excoronel de Policía boliviano enfrenta una pena de hasta 10 años de prisión. El proceso fue impulsado por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, una de las jurisdicciones federales más estrictas de Estados Unidos en materia de narcotráfico internacional.
Dávila fue extraditado de Bolivia el 12 de diciembre, tras permanecer detenido preventivamente en el penal de San Pedro (La Paz) acusado inicialmente de enriquecimiento ilícito. Su captura ocurrió el 22 de enero de 2022, cuando intentaba huir por la frontera con Argentina, en la localidad de Villazón (Tarija).
De acuerdo con las investigaciones de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), iniciadas en 2019, Dávila integraba una red internacional de narcotráfico con operaciones en Bolivia, Perú y Colombia, dedicada principalmente al envío de cocaína hacia territorio estadounidense.
Durante su gestión como jefe de la FELCN —hasta noviembre de 2019—, el exoficial habría utilizado su cargo para facilitar el tráfico de cocaína a gran escala, desviando recursos de investigaciones y brindando protección armada a cargamentos ilícitos.
Los reportes de la DEA señalan que el exjefe policial colaboraba con proveedores que operaban laboratorios en Bolivia, y habría acordado el envío de más de una tonelada de cocaína boliviana a Nueva York.
La sentencia contra Dávila se conocerá en las próximas semanas. Su caso representa uno de los golpes más duros a la imagen del aparato antidrogas boliviano durante el periodo de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).
Fuentes:
- Corte del Distrito Sur de Nueva York (caso U.S. v. Maximiliano Dávila)
- Departamento de Justicia de EE.UU.
- Agencia Antidrogas (DEA)
- Ministerio Público de Bolivia
