Desde que se oficializó el rebrote de Covid-19 en el departamento de Santa Cruz los casos no bajan de 200, hoy hubo 240 y 1 fallecido, y a pesar de estos indicadores, el director del Sedes de la Gobernación, Marcelo Ríos, lamentó que no están teniendo la respuesta esperada del Gobierno nacional por intermedio del Ministerio de Salud para la atención en lo que respecta a logística, equipos y personal de salud para atender esta emergencia, a pesar de que ya tuvieron una reunión a nivel nacional en La Paz.
“Ya sabemos que hemos entrado a un rebrote de Covid-19, ya sabemos que necesitamos nuevamente hacer que los hospitales empiecen a funcionar sus terapias intensivas que están aumentando”, reclamó, poniendo como ejemplo que hay 30 pacientes en terapia intensiva, mientras que ayer eran 27.
Por ello expuso que no se está viendo la voluntad de sentarse en la mesa de diálogo de parte del Gobierno, por lo que esperan una respuesta igual o superior en efectividad, rapidez y eficiencia que el anterior gobierno, por lo tanto, antes que Santa Cruz se ahogue por esta situación, se harán todas las acciones necesarias para conseguir recursos y personal a objeto de dar abasto a esta demanda que se viene, si es que la población no continúa cuidándose para prevenir el crecimiento de contagios, cuya peligro sube ante las fiestas de fin de año.

AUMENTAN LOS CASOS
“Hace 4 semanas de cada diez personas que se tomaban la prueba uno salía positivo, mientras que esta, de cada 10 personas que se toman la muestra tres dan positivo, lo que quiere decir que la positividad ha aumentado al 30%”, manifestó el director del Sedes, Marcelo Ríos, al decir que de las 893 pruebas de PCR realizadas esta jornada, 274 personas resultaron contagiadas de Covid-19, acumulando desde el 10 de marzo 47.390 casos en el departamento.
Asimismo, se suman a los pacientes recuperados 58 personas y no se registran fallecidos con diagnóstico laboratorial de PCR.
Ríos indicó que en lo que va de diciembre ya hay 2.467 casos, mientras que en noviembre solo se registraron 929 contagios, lo que quiere decir que este mes se triplicaran las cifras con relación al anterior, dejando en evidencia la situación complicada que se está viviendo y el retroceso que se está dando en Santa Cruz.