El incremento de nuevos contagiados de coronavirus sigue en aumento; el martes se registraron 250 positivos de 1.194 muestras procesadas en Santa Cruz, de los cuales 238 correspondían a Santa Cruz de la Sierra, 7 a La Guardia, 2 a El Torno, 2 a Montero y 1 a Warnes. El reporte sobre pacientes recuperados suman 42 y 1 varón fallecido, mayor a 60 años.
“Hemos sido muy enfático, incluso en la reunión del COED, sobre la terrible situación que nos puede esperar si continua esta velocidad de propagación del virus, ya que de una semana a otra se ha duplicado la cantidad de casos, y si seguimos con esto nos espera una situación muy compleja en el inicio del 2021, donde lamentablemente se tendrá que tomar medidas muchos más drásticas”, enfatizó Marcelo Ríos, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

CASOS EN EL PAÍS
El Ministerio de Salud reportó el martes 371 nuevos casos de COVID-19 en Bolivia. E segundo departamento con más casos nuevos reportados es La Paz, con 64 pacientes confirmados en las últimas 24 horas, 18 en Tarija, 11 en Oruro, 10 en Cochabamba, 10 en Chuquisaca, 4 en Potosí, 2 en Beni y 2 en Pando.
BARBIJO
La directora del COED, Tatiana Áñez, hizo énfasis en las determinaciones de las medidas asumidas por la institución multisectorial, que se basan principalmente en realizar un rastrillaje en personas con síntomas de Covid-19 y la vez la búsqueda activa de los casos y la notificación de los sospechosos, entre otras. Agregó que este trabajo del rastrillaje el municipio capitalino lo viene desarrollando hace tiempo, por lo cual es imperante la necesidad de que se siga manteniendo.
La restricción vehicular en el departamento permanece de 1:00 a 5:00 am, sin dejar de lado el uso adecuado del barbijo en todos los lugares públicos y privados donde hay aglomeración de personas, motivo por el cual aclaró que el Gobierno municipal sancionará a quienes no acaten esta norma de bioseguridad. El aforo para eventos en locales o establecimientos se mantiene con el 30% para lugares cerrados y 50% en abiertos.
La autoridad manifestó la importancia para los gobiernos departamental y municipal de reabrir los centros Covid 19 para la recuperación de los pacientes portadores del virus con la respectiva atención en salud y medicamentos que se requieren y evitar así los brotes dentro de la familia.
“Por eso es tan importante llamar a la conciencia, de que una vez tengan los síntomas, asistan a los centros de salud y que puedan derivarlos a esos lugares para que puedan recuperarse”, insistió Áñez.

PLASMAS
“El Banco de Sangre está 100% preparado para el rebrote, ya que ahora estamos fortalecidos tanto en personal, equipamiento y almacenamiento”, indicó el Gerente del Banco de Sangre, Elar Vaca Diez, al decir que se disponen de aproximadamente 1.100 unidades de plasma hiperinmune para pacientes que lleguen a requerir de este tratamiento en esta nueva ola de casos de Covid-19 en el departamento.
Tres máquinas de aféresis, el personal técnico calificado y el equipamiento necesario nos permitirán responder de manera eficiente a la población, dijo la directora Médica a. I. Fabiana Escalante, al decir que también el Banco de Sangre continúa atendiendo las necesidades de los pacientes con diferentes patologías, ya que regularmente desde los diferentes hospitales hacen los requerimientos de más de 100 unidades de sangre.