La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) notificó a la Compañía de Servicios de Transporte Aéreo Amaszonas S.A. la cancelación de matrículas temporales de cuatro aeronaves arrendadas por la firma GY Aviation Lease 1816 Co. Limited.
“Se cumplieron las formalidades para notificar la desmatriculación de dichas aeronaves, disponiendo de diez días hábiles para que Amaszonas active los recursos necesarios que justifiquen, para evitar la puesta en tierra de las aeronaves, es decir, que no podrían operar con su permiso de Operador Aéreo (COA)”, afirmó el director de la DGAC, José García.
Amaszonas pasa actualmente por un “conflicto económico” con su arrendador de aeronaves, que solicita la devolución de las mismas.
El 23 de junio de 2023, la Dirección General de Aeronáutica Civil recibió una nota de la empresa arrendadora que exige la desmatriculación de cuatro de sus aeronaves: CP-3135, CP-3142, CP-3145 y CP-3171, alquiladas a Amaszonas.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, explicó el lunes que es un problema interno de privados y que el Estado no intervendrá en el conflicto económico que enfrentan dichas empresas.
“Lamentamos que no hayan podido llegar a una solución, pero lo que nos toca es hacer respetar los derechos que tienen los pasajeros y usuarios en Bolivia. Por eso instruí a la DGAC y ATT aplicar la normativa nacional e internacional en resguardo de los derechos”, dijo en la oportunidad.
Afirmó que, de forma urgente, la compañía aérea debe negociar sus obligaciones con su arrendador para que no aplique la mencionada cancelación de matrícula. /AbI/