“Estamos hablando con alguien del Gobierno, no lo voy a decir en este momento públicamente, porque todavía no hemos llegado acuerdos (…). “Hay gente en el Gobierno que, si nos está atendiendo, pero mientras no lleguemos a acuerdos no podemos decir nada”, declaró el dirigente Francisco Figueroa en entrevista con radio Compañera.
Precisó que se encuentra en la ciudad de Santa Cruz, donde desde ayer empezó el diálogo con un miembro del Gobierno, asimismo, anticipó que están a la espera de reunirse con el presidente del Estado, Luis Arce.
“Estamos a la espera de tener una reunión superior porque la Ley (1386) está en manos del presidente (Luis Arce) y de su gabinete. Ya no está en manos del Congreso Nacional”, precisó el dirigente.
Se mostró seguro de llegar a un acuerdo en los próximos días, porque dijo que “hay predisposición”, “primero llegaríamos a esas mesas de trabajo para hacer un acuerdo inicial y luego ver otros temas más adelante”, explicó.
“Hemos iniciado un pequeño diálogo y eso tiene que llegar a autoridades superiores para llegar a una solución definitiva”, manifestó Figueroa, al señalar que el diálogo es con “alguien del gabinete. Esto empezó ayer, nos reuniremos en la tarde y el viernes y esperemos que hasta el lunes tengamos una solución”, detalló.


TRANSPORTE PESADO BLOQUEA
En el cuarto día de paro indefinido, el transporte pesado en Santa Cruz bloqueó algunas rotondas y anuncia que protagonizará una marcha con una caravana de sus vehículos en rechazo al abuso y excesos cometidos por efectivos policiales y en contra de la Ley 1386.
El dirigente Marcelo Cruz dijo que ha indignado los “abusos” que está cometiendo la institución verde olivo en los puntos de bloqueo, donde la gente se está manifestando a favor del paro indefinido. “Hasta qué punto ha llegado la actitud de estos uniformados” que gasifican a quemarropa a una señora que está arrodillada y en total indefensión. Esto ha generado indignación del transporte pesado”, dijo Cruz a Bolivisión.
Protestó porque hay criterios discriminatorios en las movilizaciones, dijo que cuando las medidas de presión son de afines al Gobierno y al MAS lo pueden hacer sin ser intervenidos por la policía, pero sucede lo contrario cuando las protestas no son oficialistas.
“La discriminación de que unos pueden manifestarse, pueden bloquear porque son sectores afines al Gobierno o intereses al Estado, se pueden quedar cinco días a perjudicar a los transportistas no darles ni siquiera el paso”, protestó Cruz.

ARCE, EN CHAPARE
EL presidente Luis Arce dijo este jueves, desde el Chapare, que la derecha busca un “golpe de Estado” y aseguró que no se permitirán “tumbar al gobierno”.
“Hoy la derecha está clara. Dijo el presidente del comité cívico de Santa Cruz ‘hay que tumbar el gobierno de Lucho Arce’, pero desde el Chapare, hermanos, le decimos conjuntamente al pueblo boliviano, eso no lo vamos a permitir hermanas, hermanos”, manifestó Arce en la concentración de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba.
Arce sostuvo que “las declaraciones de los comités cívicos muestran claramente su intención golpista” y que “desnudaron ya la cara democrática que querían mostrar al pueblo boliviano”. Según el mandatario, la derecha espera que al Gobierno le vaya mal y que no tenga apoyo popular. Agregó que los que no ganaron elecciones, quieren llegar al Gobierno mediante “golpe de Estado”, porque es el único mecanismo que tienen.
Afirmó que la derecha, para lograr sus fines, perjudica al pueblo, amedrenta a dirigentes y usa la mentira “como principal arma para convencer al pueblo”.
(FUENTES: AGENCIAS)