25.7 C
Santa Cruz de la Sierra
martes, marzo 28, 2023
InicioEconomíaDIÁLOGO GOBIERNO-AGRO AVANZA: el 60% del grano de soya es de libre...

DIÁLOGO GOBIERNO-AGRO AVANZA: el 60% del grano de soya es de libre exportación

El Gobierno, los dirigentes agropecuarios y representantes de consumidores empezaron a resolver el problema de las exportaciones de los alimentos, causando por la derogación de seis decretos emitidos por el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, según informaron a URBE.BO dirigentes del agro.

El primer consenso alcanzado en una reunión técnica realizada en La Paz el jueves, bajo responsabilidad de los ministros de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, y de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Ronald Characayo, es que el 60% de la producción de grano de soya tiene libre exportación con la puesta en vigencia de un decreto de Evo Morales. La Aduana nacional será la encargada de hacer cumplir el límite del volumen de exportación.

CAO
La primera reunión de representantes del agro y el Gobierno fue en Santa Cruz

Los productores quedaron satisfechos porque de esta manera no quedan a expensas de las industrias, ya que en caso de no ofertar precios razonables tienen la opción de buscar mejores opciones en el mercado internacional. En este proceso de negociación, los consumidores nacionales de harina de soya y cascarilla detectaron que con la fijación de precios referenciales algunas industrias exportaban hasta $us 50 dólares más barato de lo que comercializan en el país.

El martes habrá una nueva reunión en Cochabamba, en la que se espera resolver el tema de precios logrando consenso sobre una reglamentación.

La derogación de seis decretos, entre ellos uno que permitía la libre exportación, dispuesta por el presidente Luis Arce argumentando que eran neoliberales y favorecías a los grandes exportadores, generó el malestar de los productores de soya, pollos y porcinocultores, lo cual obligó a iniciar diálogo.

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES