El Ministerio de Desarrollo Productivo, junto a gobernaciones y alcaldías de los diferentes departamentos, serán los responsables de la distribución de la bolsa solidaria de alimentos desde el próximo viernes 3 de abril en todo el territorio nacional.
La provisión de los productos, serán donados en gran medida por parte de la empresa estatal EMAPA, a cargo de Ramiro Monje, en tanto que la cartera de Desarrollo Productivo ha elaborado junto a su equipo, la logística de adquisición y distribución de la canasta familiar gratuita.
“La prioridad es garantizar el abastecimiento de aquellas familias que viven del día, personas mayores que solo cuentan con la Renta Dignidad y de los que habitan en zonas donde el acceso de productos es poco frecuente” expresó Rojo, a la vez de exhortar a los bolivianos que tienen las posibilidades de adquirir sus productos por cuenta propia a que sean solidarios en este momento de emergencia. Algunos de los productos contemplados para la canasta familiar son: aceite, harina, frijol, arroz, azúcar, fideo, entre otros que sumarán hasta 16 productos. Estos podrán ser recogidos por mayores de 19 años que no sean servidores públicos.
La bolsa de ayuda es producto del DS 4200 anunciado por la presidenta Jeanine Áñez en busca de mitigar el impacto de la cuarentena por la pandemia COVID-19.
Garantizan transporte de la cadena productiva y alimentaria
Los ministros de Gobierno, Justicia, Defensa, Desarrollo Productivo y el Alto Mando Militar y Policial, reunidos con representantes de sectores productivos de Santa Cruz, aseguraron los lineamientos para garantizar el transporte de alimentos, productos sanitarios, de exportación e importación en todo el país. La reunión acordó los siguientes cuatro puntos que la población debe conocer:
1. Los camiones cargados o vacíos no requieren permiso de circulación. Estos son únicamente para el movimiento de carga, no para transportar personas.
2. Los camiones que transportan carga de importación, exportación y maquinaria, tienen libre circulación.
3. El medio de transporte que traslada personal a las unidades productivas o de abastecimiento, requiere permiso de circulación.