
Novak Djokovic, antes de partir hoy con destino a Dubái para debutar esta temporada en el Open 500 del emirato, ha roto su silencio para la BBC después de su deportación en Australia.
El número uno prometió la semana pasada que iba a hablar en un margen de 10 días y lo ha hecho para expresar que no se vacunará de momento “aunque tengo la mente abierta porque debemos encontrar una solución para acabar con el Covid”. Toda la entrevista para la televisión británica saldrá a la luz esta noche.
El serbio ha dejado claro que no tiene pensado vacunarse contra el coronavirus aunque esto le cueste su carrera: “No estoy en contra de la vacunación, pero mi cuerpo es más importante que cualquier titulo. Es el precio que estoy dispuesto a pagar. Yo defiendo la libertad de ponerme lo que quiera en mi cuerpo“.
Adiós al liderato mundial
La postura de Djokovic le aleja definitivamente de los dos primeros Masters 1.000 de Indian Wells y Miami que se celebran a partir del 10 de marzo en Estados Unidos, un país que exige la pauta completa de vacunación .
De esta forma es cuestión de tiempo que ceda el cetro ATP en favor de Daniil Medvedev, que tendrá la primera ocasión de pasarle la próxima semana en caso de adjudicarse el título en Acapulco.
Novak, por su parte, empezará ya en marzo a prepararse para la gira europea de polvo de ladrillo. Su idea es que la localidad de Marbella sea su base de entrenamientos.
Ahora mismo, según los protocolos del Gobierno francés, sí podría participar en Montecarlo (10 al 17), la primera cita del calendario de abril, porque habrán pasados menos de cuatro meses de su positivo por coronavirus fechado el 16 de diciembre.
Sin embargo, hoy no podría participar en Roland Garros, el segundo ‘Grand Slam’ de la temporada que se inicia el 22 de mayo en París y donde defiende la corona de campeón. /Marca/